Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Asociaciones advierten que salud de millones de estadounidenses se verá perjudicada por plan fiscal que recortará fondos a Medicaid

Reuters.- Los grupos sanitarios criticaron la aprobación del proyecto de ley sobre recortes fiscales y gastos del presidente Donald Trump y advirtieron que sus amplias disposiciones en materia de salud perjudicarían de forma generalizada a millones de estadounidenses.

El proyecto de ley, cuando se promulgue, revisará el programa de asistencia sanitaria de Medicaid, que cubre a unos 71 millones de estadounidenses de bajos ingresos, introduciendo cambios que incluyen requisitos de trabajo obligatorios que se espera que dejen sin seguro a casi 12 millones de personas, según la Oficina Presupuestaria del Congreso.

Los republicanos sostienen que la ley reducirá los impuestos de todos los estadounidenses y estimulará el crecimiento económico.

Según la CBO, el proyecto de ley reduciría los ingresos fiscales 4.5 billones de dólares en 10 años y recortaría el gasto 1.1 billones de dólares. Gran parte de esos recortes proceden del programa Medicaid.

Bobby Mukkamala, presidente de la Asociación Médica Estadounidense (AMA), un influyente grupo de médicos, advirtió que los recortes del programa limitarían el acceso a la atención de salud al dejar a millones de personas sin seguro médico.

"Hará más probable que enfermedades agudas y tratables se conviertan en afecciones crónicas potencialmente mortales o costosas, esto es decepcionante e inaceptable", afirmó.

La Organización "Alianza de Planes de Salud Comunitarios", que representa a los planes de salud locales sin ánimo de lucro, también rechazó el proyecto que, dijo, aumentará los costos para los consumidores, al tiempo que reduciría el gasto sanitario federal.

El grupo se comprometió a trabajar con los responsables políticos para minimizar los trastornos en las comunidades.

Greg Kelley, presidente de la rama sanitaria del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU), que representa a Illinois, Indiana, Misuri y Kansas, calificó el proyecto de "fracaso moral" porque amenazaba el acceso a la sanidad, el empleo y la estabilidad del sistema sanitario.

Craig Garthwaite, director del programa de asistencia sanitaria de la Kellogg School of Management de la Universidad Northwestern, afirmó que sus investigaciones demostraban que los recortes perjudicarían la salud de los pacientes.

Ge Bai, profesora de política sanitaria en Johns Hopkins y asesora del conservador Instituto de Salud Paragon, dijo que espera que el mercado privado intervenga a medida que los adultos sanos pierdan a Medicaid y los subsidios.

"Estas personas volverán al mercado privado", aseguró. "La carga financiera de adquirir un seguro pasará de los contribuyentes estadounidenses a estas personas", finalizó.

Con información de Latinus

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes