Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tips en Cascada, 19 de Mayo de 2025

-Gira de CS con el INPI

-Morena y las fracturas 

-Edith Palma: su postura 

-SEP: le quitan programas

La organización del evento de la Presidenta Claudia Sheinbaum en Baborigame, no recayó en la Secretaría ni en la Delegación del Bienestar de las candidateables, como son los casos de Ariadna Montiel y Mayra Chávez, sino en el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), bajo la dirección de Adelfo Montes y, en Chihuahua, de Víctor Martínez, al que identifican cercano al senador neomorenista Javier Corral.

Claudia Sheinbaum, con cautela, se desenvolvió en su intervención ante los pueblos originarios y evitó enfrentar las denuncias de la apremiante situación de inseguridad y la violencia del crimen organizado en la Sierra, palpable tras los recientes sucesos en Guachochi. La quema de vehículos y los levantones y los desplazamientos, son eventos que han sacudido la región, y que fueron omitidos en su discurso público y preguntas de la prensa, aún de los clásicos paleros...

Además, la decisión de resguardar el evento de la posible presencia de intereses electorales fue evidente. Se rumora que figuras como los otros candidateables Andrea Chávez y Juan Carlos Loera, aunque sí acudieron, no estaban invitados ni el otro tirador, Cruz Pérez Cuéllar, ni legisladores federales, para evitarse el habitual espectáculo de la competencia por las porras.

---------

La presencia de los doce diputados locales de Morena, con Cuauhtémoc Estrada a la cabeza, añadió un matiz de tensión al encuentro. La incomodidad de Estrada, en primera fila atrapado entre Juan Carlos Loera y Andrea Chávez, figuras vinculadas a Adán Augusto López, evidenció las fracturas internas del partido.

El incómodo momento que vivió Cuauhtémoc Estrada al sentarse en medio de los senadores, creció cuando Claudia Sheinbaum bajó desde el templete, saltó a Pedro Torres que fue el primer diputado en llegar, y abrazó a Andrea Chávez, no sabía el coordinador qué hacer más que sonreír al emotivo saludo.

Personajes como Cuauhtémoc Estrada, Herminia Gómez, Brenda Ríos, y hasta el delegado de Conagua, Román Alcantar (quien se encontraba a casi 20 metros de distancia), parecía que estaban a la espera de los dulces de una piñata, se mostraban ávidos por saber qué le tocaba de la visita de la presidenta, no le quitaban la mirada y sacaban medio cuerpo de la valla metálica.

-------

Claudia Sheinbaum, dejó un sabor agridulce en la política local, pues dicen que la imagen del abrazo a Andrea Chávez contrastó fuertemente con la clara reprimenda pública que dirigió a los “adelantados” usando brigadas médicas para la promoción electoral encubierta.

Sheinbaum, en transmisión nacional, dejó en claro que no basta con quitar los rostros de las caravanas médicas como las tenía Andrea Chávez, sino que, además confirmó que son Ariadna Montiel y Mayra Chávez quienes tienen el respaldo para realizar brigadas médicas permanente en la Sierra, y expresó “brigadas de salud por parte de la Secretaría de Bienestar y del IMSS-Bienestar para que lleguen a todas las comunidades, además de la visita de las enfermeras, si es que podemos hacerlo; de tal manera que, una vez al mes, siempre vengan las brigadas de salud a cada comunidad, con médicos, enfermeras, los medicamentos, todo lo que se requiere para todas las comunidades. En la Sierra el programa de Salud Casa por Casa va a consistir en estas brigadas de salud permanentes”.

Aunque no estaba invitada, entonces alguien de los presentes deslizó el comentario de que había obrado alguna intervención de Adán Augusto López...

-----------

Las piezas electorales clave del plan de justicia social de Claudia Sheinbaum son la Secretaría del Bienestar y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), mientras el Bienestar de los “ariadnistas” maneja los hilos de programas sociales, el INPI se convierte en el bastión de los "adanistas”, en Chihuahua dirigido por Víctor López, figura cercana al grupo de Corral, será quien administre 354 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Indígenas, destinados a infraestructura social básica para las comunidades tepehuanas y rarámuris. Un botín electoral, sin duda, disfrazado de justicia social.

Dicen que no es coincidencia que la diputada Edith Palma, de Morena, haya lanzado acusaciones de discriminación contra el INPI, denunciando la exclusión de 27 niños del apoyo de alojamiento y luego cambió de discurso, adoptando un tono conciliador y solicitando la inclusión del INPI en el grupo de asesores para la ley de Consulta de los Pueblos y Comunidades Indígenas.

---------

Sheinbaum no sólo paró en seco el uso de brigadas de salud para fines electorales y dejó en claro que las únicas encargadas son Ariadna Montiel y Mayra Chávez a través del programa de salud casa por casa, sino que, además marcó fino entre “ariadnistas” y “adanistas”.

A los “ariadnistas” no sólo les toca las brigadas médicas, el programa de salud casa por casa, sino que además por instrucciones de Sheinbaum, el Bienestar y el INPI deberán construir Escuelas de Enfermería en la Sierra, para tener enfermeros en las comunidades (aunque sean levantados por la delincuencia como ocurrió en Guachochi).

El programa de devolución de tierras a los pueblos indígenas, estará bajo la supervisión de Edna Vega, secretaria federal de SEDATU, a través de su delegado Arturo Hiram Cervera Mondragón y Víctor Martínez del INPI, cercano a Javier Corral.

En cuanto a los caminos artesanales, la responsabilidad recae en Jesús Antonio Esteva Medina de la SICT y Adelfo Regino Montes del INPI, nuevamente con la participación de Víctor Martínez.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la ausencia del Secretario de Educación, Mario Delgado y la del delegado de la SEP en Chihuahua, el “loerista” Ulises García Soto, les quitó el programa de apoyo a los niños y a las niñas, se los entrega a los “ariadnistas” desde la delegación del Bienestar.

La mejora de carreteras, a cargo de Jesús Antonio Esteva Medina de la SICT, y el INPI de Adelfo Regino Montes, es decir a los “adanistas” con Víctor Martínez.

Román Alcantar, otro “ariadnista” delegado de la Conagua, cobra relevancia, pues la presidenta indicó que el tema del agua, la atención a bosques y Sembrando Vida, recaerán en la Conagua.

Finalmente, la gestión de la electricidad, encomendada a Emilia Calleja de la CFE, se mantiene como un ámbito aparte, con sus propias dinámicas y superintendencias regionales.

------------

El nombre de Hugo Gutiérrez Dávila, actual Secretario de Educación y Deporte, ha resaltado en los últimos días con fuerza y posición rumbo al 2027, pues dicen que su reciente gestión al frente de la dependencia ha dejado buenos resultados.

Tras la organización de los Juegos Deportivos Estatales de Educación Básica, que congregó a más de 3,000 niños y dejó un grato sabor de boca entre los participantes, hubo expresiones positivas de la operatividad de la SEyD.

------------

Daniela Álvarez Hernández, presidenta del PAN fue calificada por el CEN del partido como "figura clave en la escena política nacional", en el cumplimiento de acuerdos partidistas, con la presencia de los 12 diputados de la bancada panista chihuahuense, la defensa de la vida y la preparación para las elecciones de 2025 en Durango... pero nada sobre el flagelo de la inseguridad, impunidad y corrupción que abaten al país…

El caso es que en la plenaria, figuras como Jorge Romero y Ricardo Anaya destacaron el papel de Chihuahua en la agenda de defensa de la vida y la familia.

La postura del PAN chihuahuense, aunque calificada de "tibieza" a la prohibición del aborto desde el primer latido del corazón, se calificó como "avance significativo contra despenalización del aborto, para buscar cómo obligar a la Corte a que defina que la vida empieza desde la concepción.

Otro de los temas que no dejaron pasar en este encuentro entre diputados locales del PAN y las dirigencias estatales, fueron las denuncias de Daniela Álvarez contra Andrea Chávez, pues los panistas perjuran que fueron ellos quienes les modificaron la agenda a los “adelantados” de Morena y supuestamente hasta revelaron que hay un grupo de choque desde el partido guinda tratando de imponerse a la misma presidenta de México en la agenda.

Álvarez, junto con la coordinación de Alfredo Chávez, se ha traducido en acciones concretas, los diputados chihuahuenses realizaron trabajo electoral de campo en Durango, donde las encuestas sitúan al PAN fuerte para la gubernatura en 2025; a ver si uno que otro no sólo fue a hacer "turismo legislativo".

Por cierto, a Daniela Álvarez se le vio tras su regreso de Durango en Ciudad de México, ya que en su escala de vuelo acudió el sábado por la noche a la boda de Ivana Fuentes y Héctor Zaragoza, un evento amenizado por Paulina Rubio, como todo mortal.

--------------

Será mañana martes cuando se reúna la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado para la definición de la nueva terna por parte de los grupos parlamentarios para la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

La idea es contar con una terna que no reúna los 22 votos a favor, para poder enviar a una nueva convocatoria y elegir a la próxima persona titular de la CEDH pasadas las elecciones judiciales.

----------

Señalan en redes que un candidato en particular, identificado en el espacio digital como Ramses #47, ha sido blanco de señalamiento por presunta deuda alimentaria que se extendería por 15 largos años.

Las acusaciones bajo el anonimato de estas redes refieren que este aspirante que pretende impartir justicia en el ámbito laboral, etiquetado como "morenista", habría hecho caso omiso a citatorios a “previas” relacionados con esta obligación.

Muchas voces no ven bien que postulantes al poder judicial en Chihuahua estén en escarnio de incumplimiento en una responsabilidad tan elemental y hasta agreguen en lo político se relacionen ahora con figuras del Partido Acción Nacional, mencionando específicamente a una ex diputada federal albiazul.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.

Notas recientes