Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tips en Cascada, 20 de Mayo 2025

-CEDH, sin humo blanco aún

-Más recursos a la seguridad

-Loya en Dubái: aquí, la realidad

-Se asoma crisis económica

TRASCENDIÓ QUE EN el proceso pendiente de la elección de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Chihuahua, se mantendrá el interinato de Alejandro Carrasco Talavera, extendiendo su mandato por al menos cuatro meses más debido a que no se logra todavía un acuerdo entre las fuerzas políticas, a pesar de una nueva terna que excluye a los tres anteriores, la misma que encabeza Georgina Bujanda y quien se quedara a sólo un voto de ser designada…

EN ESE SENTIDO, el Congreso del Estado de Chihuahua habrá de agotar el proceso legislativo referente a la elección de titular de la CEDH y, debido a que se mantiene una postura del no acuerdo entre las fuerzas políticas, la nueva terna que se presentará este martes no alcanzará en ninguno de los tres postulantes los 21 votos…

LA MISMA EXCLUSIÓN de Georgina Bujanda, Yuliana Ilem Rodríguez González y Gildardo Iván Félix Durán, que ya habían sido considerados, evidencia la falta de voluntad para construir acuerdos, donde la nueva terna que se presentará este martes, según los pronósticos, correrá la misma suerte…

INMEDIATO A LA votación y el no acuerdo electivo, se emitirá una nueva convocatoria, prevista para septiembre la elección de la presidencia de la CEDH, es decir, hasta el próximo periodo ordinario y pasadas las elecciones judiciales. Así las cosas en ese tema...

*****

LLAMA LA ATENCIÓN el discreto cónclave que ha tejido una red de influencias silenciosas denominado "La Mesa de la Cultura", un "petit comité" que se creó con una mezcla de exalcaldes, políticos curtidos y empresarios, pero donde hoy sólo permanecen los llamados “de la vieja guardia”…

LA “MESA DE la Cultura” en sus inicios fue un reducto eminentemente priista y hoy exhibe una amalgama interesante, incorporando figuras de diversas extracciones políticas, incluyendo, curiosamente, al ex dirigente estatal de Morena, Martín Chaparro, y panistas, pero se dicen ajenos a cualquier presión partidista, sólo como un espacio de intercambio de ideas sobre política, economía y sociedad…

SIN EMBARGO, CON motivo de la elección judicial, ha puesto bajo la lupa sus encuentros semanales, pues han acudido aspirantes al Poder Judicial, desfilando por sus desayunos y charlas, como ocurrió ayer lunes, donde las miradas se posaron en Héctor Villasana, candidato a magistrado penal, y Andrés Pérez Howlett, aspirante a la magistratura civil…

******

SEÑALAN LA INCONGRUENCIA del PANMor ante la problemática del aborto y su despenalización, al exhortar al Congreso de la Unión para otorgar permisos laborales con goce de sueldo en casos de duelo por muerte fetal o perinatal, cuando Morena es calificado como el “partido de la muerte” por avalar el asesinato de menores dentro del vientre de la madre, y el PAN, en su tibieza, no defiende que la vida empieza desde la concepción…

EL EXHORTO QUE se discute en la Diputación Permanente del Congreso federal fue inicialmente impulsado en octubre de 2024 por diputados de Morena para expedir la Ley de Procedimientos Médicos y Asistenciales para la Atención de Mujeres y Personas Gestantes Frente a Casos de Muerte Fetal, calificada por algunos como contradictoria, proviniendo de un partido que a nivel nacional ha mostrado una postura favorable a la despenalización del aborto…

EL EXHORTO INCLUYE la iniciativa del PAN en Chihuahua para reformar la Ley Estatal de Salud para garantizar el derecho de las mujeres a estar acompañadas por una persona de su elección durante el parto, temas de lactancia materna y derechos relacionados con la muerte fetal y perinatal. Sin embargo, propuesta que no está exenta de críticas, dada la percepción de una "tibieza" en su defensa de la vida desde la concepción con su propuesta de limitar el aborto únicamente después de escuchar el latido del corazón embrionario, que ha sido interpretada por algunos como una postura insuficiente en la protección del no nacido…

ORGANIZACIONES PROVIDA Y diversos actores sociales han señalado la necesidad de una postura más coherente y consistente por parte de los legisladores en la protección de la vida en todas sus etapas…

******

INMEDIATO A LA visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a la Sierra Tarahumara para la continuidad del plan de justicia social de los pueblos originarios en Baborigame, donde entregó títulos de posesión de tierras a comunidades indígenas, el Gobierno Federal ha publicado dos decretos cruciales que materializan el compromiso con los pueblos originarios…

ESTOS DECRETOS NO son meras formalidades, representan la restitución de derechos largamente negados. El primero reconoce y titula a la comunidad indígena de Mesa Colorada, del pueblo ódami (tepehuano del norte), como propietaria comunal tradicional del predio "Rancho Las Agujas" en Guadalupe y Calvo, de 1,643 hectáreas. El segundo decreto titula a la Comunidad de Mogótavo, del pueblo rarámuri-ralámuli (tarahumara), como propietaria comunal tradicional de una fracción del predio "Mesa de la Barranca”, hoy “Cinco Hermanos", en Urique, con una superficie de aproximadamente 317 hectáreas...

LOS DECRETOS ENFATIZAN que se trata de un resarcimiento por los agravios históricos, donde la entrega de estos títulos, a través de sus autoridades tradicionales, garantiza que el uso y disfrute de la tierra se realice conforme a los sistemas normativos de las comunidades…

*****

EL RECIENTE CONVENIO de coordinación entre el Gobierno de Chihuahua, encabezado por Maru Campos, y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, bajo la nueva administración de Claudia Sheinbaum, ha puesto en relieve la cuestión de la seguridad en el estado. Chihuahua recibirá 356.2 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y el estado también deberá aportar 117.6 millones de pesos. Esto significa que el financiamiento total para la seguridad en Chihuahua asciende a 473.8 millones de pesos…

MARTÍN BLANCO LÓPEZ, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, será el enlace en Chihuahua de la implementación de este convenio para que los recursos se utilicen de manera eficiente y transparente…

******

EL DIPUTADO FEDERAL de Morena, Borrego Adame, planteó ante el Congreso federal reformas cruciales para la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. Se destaca que Chihuahua necesita vías federales en óptimas condiciones, pues es evidente el estado criminal que guardan las carreteras, cuyo desgaste ha provocado muertes y accidentes graves, sin que se responda por esas tragedias....

SE PLANTEA FACULTAR a la SICT para supervisar con rigor el mantenimiento y operación de la red carretera nacional, especialmente las autopistas de peaje, debido a que la paciencia de los usuarios chihuahuenses se agota ante el deterioro constante de estas vías…

SE BUSCA OBLIGAR condiciones más estrictas para los concesionarios, elevando los estándares de calidad y acortando los tiempos de espera en las casetas. Un dato alarmante revela el declive de la calidad de las carreteras de cuota a nivel nacional entre 2019 y 2022: un desplome de casi 20 puntos porcentuales…

CHIHUAHUA NO ES ajeno a esta problemática, el Gobierno estatal administra tramos vitales, como la carretera de cuatro carriles Delicias-Camargo, y segmentos paralelos a las carreteras Jiménez-Chihuahua y Chihuahua-Ciudad Juárez, además de operar la parte mexicana del Puente Internacional Córdova de las Américas en Ciudad Juárez…

SE PRETENDE QUE los paradores básicos tengan un límite de cinco minutos para cruzar las casetas de peaje; el incumplimiento reiterado acarreará sanciones. Se priorizará el mantenimiento nocturno y se contemplan descuentos en peaje durante las obras, la construcción de paradores básicos y establecer incentivos por baja siniestralidad en seguros, recompensando a los conductores prudentes…

******

AYER, ANTES DE iniciar la rueda de prensa que oficia el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, llamó la atención que, al exterior de Palacio de Gobierno (sobre la calle Libertad), se encontraba el agente en activo, Carlos Pérez Corona, quien la semana pasada presentó una denuncia en contra del subsecretario de Movilidad, César Komaba…

EL AGENTE EN mención intentó abordar a Loya Chávez, sin embargo sus escoltas lo rodearon e impidieron dicho acercamiento. Se desconoce qué buscaba con el titular de la SSPE, pero el haber sido ignorado por su jefe dio más de qué hablar. Se cree que tal vez intentó hablar con Gil para dar seguimiento a la denuncia que presentó en contra de Komaba Quezada…

PARTE DE LAS acusaciones que realizó Pérez Corona en contra de Komaba Quezada fue por los delitos de abuso de autoridad, extorsión, difamación y daño moral, así como uso indebido de la función pública. El agente fue exhibido como secuestrador, detenido en septiembre del 2024 y absuelto por un juez federal, lo que le permitió su regreso a la corporación…

*****

Y CONTINÚAN LAS quejas sobre la Feria Santa Rita, y es que ahora los visitantes han indicado que ya no sólo el problema es dentro sino afuera, en los lugares públicos, pues a personas que sólo buscan pasar el rato en la Deportiva Sur no los dejan estacionarse y exigen que, para poder hacerlo, deben pagar hasta 150 pesos…

¿Y QUIÉN REGULA esto? Y es que el problema del estacionamiento, dicen, no sólo es ahí, pues ahora que comenzaron los partidos de beisbol, justamente en la Deportiva Sur, menores de edad no identificados se colocan a las entradas del estacionamiento para cobrar. Por ello, ¿a dónde se va el dinero?, ¿quién los pone?, y ¿por qué permiten que menores estén trabajando?...

USUARIOS YA SOLICITAN apoyo de las autoridades competentes, pues no hay manera de poderse acercar a la zona si el ciudadano no va directamente a actividades recreativas a la Feria…

*****

LOS PARTIDOS POLÍTICOS ya andan en las últimas y afinando que todo salga bien el próximo 1 de junio para que todos sus posibles allegados puedan llegar al Poder Judicial…

Y ES QUE, a la vieja escuela, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tendrá una reunión con sus seccionales este martes, donde dicen que el tema principal será la elección, por si las moscas de que uno que otro todavía ande perdido en el tema…

A QUINCE DÍAS de la elección, todos buscan ya tener algo en conclusión y al menos contar con algunos aliados, aunque las estadísticas de votación sigan siendo muy bajas…

*****

POR SEGUNDA OCASIÓN los filtros de la Plataforma Centinela dejaron varados a cientos de personas en las carreteras estatales. En la primera ocasión ocurrió en el kilómetro 329 de la vía a Ciudad Juárez, justamente el último día de vacaciones de Semana Santa, cuando turistas que regresaban a su lugar de origen, además de tráileres mercantiles, quedaron estancados por horas. Ahora justamente pasa lo mismo, pero en la carretera Santa Teresa-San Gerónimo…

PARECE INCREÍBLE QUE la empresa que se encarga de realizar este tipo de proyectos no haya previsto en ninguna de las dos ocasiones un camino contiguo para que, por lo menos, avanzara el tráfico kilométrico que se quedó, dicen, por un buen rato en dicho tramo…

*******

CASUALMENTE, LA SEMANA pasada Gilberto Loya, titular de la SSPE, fue galardonado en Dubái por la Plataforma Centinela, pero al mismo tiempo, en el estado, precisamente en los municipios de Madera y Cuauhtémoc, integrantes de grupos delictivos derrumbaron varios postes y un arco de esta obra insignia…

DICHOS DAÑOS, EN el municipio de Cuauhtémoc, fueron cinco postes con cámaras pertenecientes a la Plataforma Centinela, mismos que ya operaban, pero no lograron identificar a los responsables, mientras que en Madera derrumbaron la estructura de un arco, el cual aún no estaba en operaciones…

SIN EMBARGO, EL día de ayer se dio a conocer que dicha plataforma fue reconocida con el “Premio a la Mejor Implementación de Inteligencia Artificial en la Policía” durante la cuarta edición de la World Police Summit, reconocimiento entregado en el evento Dubai World Trade Centre, Emiratos Árabes Unidos, donde se reúnen líderes, expertos y profesionales en seguridad pública y fuerzas del orden…

******

COMO SE HABÍA anticipado, el rostro de la recesión económica comienza a tocar al país y a Chihuahua en particular. Tan sólo en el mes de abril en la capital se perdieron 994 empleos formales, así como también 81 empresas perdieron su registro patronal, afectando principalmente a la industria de la construcción, transformación y servicios, y por ende, a la ciudadanía…

TODO ESTO VIENE del problema comercial entre México y el país vecino, con la incertidumbre de la aplicación de aranceles, lo que causa que se detengan o pausen las inversiones en el estado y se provoque la pérdida de empleos y empresas, sin dejar de lado la serie de reformas que ha interpuesto de manera deliberada el partido en funciones. Por lo pronto, Chihuahua sufrió en el último mes las consecuencias de las decisiones de Claudia Sheinbaum y se prevé que esto dure al menos cuatro meses, pero dicen que siguen sujetos a cambios…

POR CIERTO, A esto se le suman las plataformas del extranjero que comienzan a desplazar a los comerciantes nacionales, como es el caso de Shein y AliExpress, las cuales han sumado un número considerable de mexicanos que optan por sus productos por sus precios bajos y se deja de lado el consumo nacional…

******

LLAMA LA ATENCIÓN que este fin de semana no se clausuró el establecimiento “La Hacienda” tras la agresión armada de la que fueron víctimas dos personas. Sin embargo, haciendo memoria, cuando se han registrado hechos similares al exterior de otros establecimientos, estos sí terminan clausurados…

Y ES QUE, de acuerdo a videos que circulan en redes sociales, en semanas anteriores surgió otro hecho violento, y éste sí fue al interior del lugar, pues en el video se logra observar incluso una unidad de “MediChihuahua”, que no llevó algún tipo de sanción…

EL LUGAR CUENTA con un historial negro y ha sido un blanco para realizar varias ejecuciones, incluso por eso duró tiempo para poderse habilitar y tener una nueva administración…

*****

PERSONAL DEL EQUIPO del maestro Carlos Augusto Morales, secretario particular de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, aclaró que la senadora Andrea Chávez sí fue invitada al evento Plan de Justicia de los Pueblos de la Sierra Tarahumara para la firma de decretos de reconocimiento de propiedad comunal en la comunidad de Baborigame, en Guadalupe y Calvo, el pasado sábado...

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes