Esta tarde la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, presidió el arranque del programa de vigilancia del gusano barrenador en el ganado, en donde se pretende mantener al estado libre de esta plaga, con la implementación de inspección, vigilancia sanitaria y capacitación de personal para proteger al ganado chihuahuense.
Son 195 los médicos veterinarios certificados quienes estarán revisando el ganado que pretende beneficiar a 29 mil ganaderos de Chihuahua, además de los médicos, se tendrán 60 unidades móviles, 9 volantas del comité y otras 24 del gobierno estatal, así como 60 kits de inspección que cuentan con polvo larvicida, guantes de látex, overol de protección, agujas, pinzas y demás artefactos.
Además de la gobernadora, estuvieron presentes el secretario de agricultura del estado, Mauro Parada, Álvaro Bustillos presidente de la UGRCH y Benjamín Carrera, Delegado de la Sader en Chihuahua.
La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año, 7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.
En lo que va del año 2025, van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.
En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.
Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.