Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum reacciona a la aprobación del impuesto del 3.5% a remesas

Luego que la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos haya aprobado el impuesto a las remesas, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que tuvo una reducción del 5% al 3.5% y que es trabajo de lo que han realizado, pero que el objetivo es que no haya este impuesto para los mexicanos que viven en el país vecino del norte.

Sheinbaum destacó el trabajo que realizó el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, y la labor que han hecho de manera pública, pero por "lo pronto la tasa del impuesto de las remesas tuvo una disminución del 5 al 3.5%".

"Entonces vamos a seguir trabajando, informando a todos y a todas, pero es algo que nos vale la pena reconocer y vamos a seguir trabajando para que no haya ningún impuesto a las remesas que envían nuestros paisanos a sus familias en México", aseguró.

La Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos aprobó por estrecho margen el megaproyecto de recortes fiscales y gastos impulsados por el presidente, Donald Trump, que ahora pasará a discusión en el Senado. La versión aprobada incluye un gravamen a las remesas de 3.5%.

El plan también incluye un polémico impuesto del 3.5% a las remesas enviadas fuera del país, que han provocado nuevas críticas de Sheinbaum, que lo considera "una injusticia" y una acción "discriminatoria" que afectaría a los migrantes mexicanos en Estados Unidos.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes