Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“Con unidad y patriotismo, legisladores mexicanos rechazamos el impuesto a remesas en Washington”: Andrea Chávez

 

Luego de una intensa agenda de trabajo en Estados Unidos, la senadora Andrea Chávez Treviño informó sobre los resultados de la visita oficial que realizaron legisladoras y legisladores mexicanos, de todas las fuerzas políticas, con el objetivo de frenar la propuesta legislativa estadounidense que pretende imponer un impuesto a las remesas enviadas por trabajadoras y trabajadores mexicanos.

La senadora celebró el espíritu de unidad y coordinación que caracterizó a esta misión diplomática, subrayando que “en unidad, sin importar los colores políticos y con mucho patriotismo” trabajaron de la mano junto al embajador Esteban Moctezuma.

Enfatizó que, durante los encuentros sostenidos con congresistas estadounidenses, las y los senadores mexicanos expresaron con claridad su oposición a la medida de gravar las remesas como injusta, discriminatoria y contraproducente.

“La doble tributación a los trabajadores mexicanos en el envío de remesas es injusta, discriminatoria y poco efectiva, ya que llevará a muchas y muchos a buscar vías irregulares para el envío del dinero a sus familias, además de que profundizará las causas que originan la migración forzada: la pobreza y la desigualdad”, expresó Chávez Treviño.

Aunque de que se logró una reducción en la propuesta inicial del gravamen, la legisladora chihuahuense aseguró que la delegación mexicana continuará trabajando con firmeza hasta que dicha iniciativa sea retirada por completo.

Andrea Chávez también agradeció la confianza que la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, depositó en las y los senadores para encabezar esta defensa. Reiteró que la postura oficial fue llevada con dignidad, compromiso y convicción: “Coordinación sí, subordinación jamás”.

Asimismo, la senadora compartió que, pese a tratarse de una misión oficial, cubrió personalmente todos los gastos derivados de su participación en esta visita internacional, en un acto de congruencia y responsabilidad con el erario: “A la Patria no se le cobra, se le sirve”, evocó.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes