Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Venta o renta

Hay mil formas de hacer política y honor a quien honor merece el alcalde de Juárez Cruz Pérez Cuellar ha dado muchas muestras de que a este rollo de la grilla y la función pública como que le sabe. Recientemente entregó 100 patrullas para reforzar la seguridad en aquella fronteriza ciudad. Unidades modelo 2024, él primer acierto y que no fueron del año, pero era unidades cero kilómetros y suponemos que la depreciación se reflejó en el costo., además se adquirieron 18 motocicletas.

En total la inversión de acuerdo a el comunicado de prensa sumó un total de 141 millones 67 mil 795 pesos, con lo cual se da este paso y se espera que 60 unidades más sean adquiridas en breve.  

Sinceramente no sé mucho de finanzas, inversiones, adquisiciones o arrendamientos, pero de grilla y sentido común como que se nos da. En contraparte en Chihuahitas tierras el alcalde Marco Bonilla adquirió o mejor dicho arrendó este año 145 patrullas a un costo de 160 millones de pesos bajo el modelo de arrendamiento, es decir que al final de un tiempo, estas unidades se devuelven y o se quedan con ellas y se renta una nueva flotilla.

Hasta aquí una ecuación atractiva, claro está si no se regalan a los municipios, porque de esta manera la ecuación se desmorona ya que para regalar hay que comprar o aceptar quedarse con las unidades por demás traqueteadas. 100 patrullas y 18 motocicletas todas estas equipadas a un costo de 141 millones nos da un costo unitario de $1,194,915.25, en contraparte 145 patrullas a un costo de 145 patrullas nos da un costo de $1,103,448.28.

Dos ejercicios casi similares con diferentes enfoques, por un lado, Juárez se queda con una flotilla que puede durar varios años y si las unidades ya no dan para el patrullaje pueden pasar a otras actividades del ejercicio municipal.

En contraparte en Chihuahua las patrullas al término del contrato son devueltas, lo que genera un hueco que obliga a la administración a actuar, ya sea adquiriendo o arrendando un nuevo lote, insisto si no se les ocurre a los asesores sugerir que las unidades sean regaladas a los municipios, porque ahí las finanzas del municipio asumen ese noble y grilla acción de actuar como patriarca estatal y obvio está para gana adeptos en las ya sabidas intenciones del actual alcalde. Ahí se las dejo y asuma usted quien tiene más colmillo.

El próximo lunes tenemos que estar muy *atentos, hay que despertarnos temprano y disfrutar del cómo se verá este nuevo México, esta nueva nación más democrática y judicialmente renovada.

Habrá que observar cómo en esta nación en elecciones se gana por un voto y seremos conocedores quien tuvo una mayor capacidad para movilizar raza, aunque el moverla no sea garante de que voten asertivamente ya que hasta con acordeones muchos la van a regar.

Seremos pues testigos de este nuevo amanecer con la cual se consolida un poder absoluto para el gobierno en turno y después de esto y cual prestidigitador les aseguramos que comenzará lentamente la rebatinga interna por el control de Morena.

Y esto no es algo nuevo, sucedió en Nicaragua donde Ortega tuvo que dividir su poder con la persona de mayor confianza, su esposa. Sucedió en Venezuela en donde Maduro se apoyó en tres personas claves, en Cuba donde Rubén Castro se apoyó en Canel.

La broca aquí es que Claudia no puede ni debe apoyarse en López Obrador y lastimosamente no cuenta en quien apoyar el heredado proyecto, ya que nuestro mexicanísimo gen de darle en la madre a todo, impide armar un buen equipo y si no tiempo al tiempo.

Así las cosas

Federico Guevara

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.

Notas recientes