Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

México alcanza cifra récord en recaudación tributaria: 4.95 billones de pesos en 2024

EFE.- México alcanzó una cifra histórica en recaudación tributaria al cierre de 2024, con 4.95 billones de pesos, según informó este miércoles el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Este monto representa un crecimiento real del 4.7% respecto a 2023, lo que equivale a un aumento de 436 mil 952 millones de pesos.

De acuerdo con el organismo fiscalizador de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con este resultado, los ingresos tributarios en México superaron lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación para 2024, alcanzando un cumplimiento del 100.3%.

Según los datos oficiales del SAT, la recaudación fue impulsada principalmente por el impuesto sobre la renta (ISR), que sumó 2.68 billones de pesos.

Esto significó un incremento de 177 mil 263 millones de pesos en comparación con el año anterior, es decir, un aumento del 2.2% en términos reales.

El impuesto al valor agregado (IVA) aportó 1.4 billones de pesos, con un crecimiento nominal de 41 mil 400 millones de pesos.

Además, el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) registró una recaudación de 628 mil 364 millones de pesos, un aumento de 183 mil 262 millones de pesos respecto al año previo, equivalente a un crecimiento del 34.8%.

Estos resultados, según el SAT, se deben a la implementación del Plan Maestro 2025, que se enfoca en tres pilares principales: atención al contribuyente, acompañamiento al contribuyente cumplido y fiscalización contra la evasión y el contrabando.

En comparación con años anteriores, la evolución de la recaudación tributaria ha sido constante, pues desde 2018, cuando los ingresos tributarios alcanzaron 3.06 billones de pesos, han registrado un crecimiento sostenido, reflejando un fortalecimiento en las políticas fiscales del país.

La institución indicó que sus esfuerzos son fundamentales para garantizar el bienestar de la población y financiar programas clave del gobierno, así como para la dispersión de recursos que año con año incrementa en el país.

Con la frase "¡Todas y todos contribuimos al bienestar de México!", el organismo reiteró la importancia de una recaudación eficiente y equitativa para el desarrollo del país.

En un contexto donde el combate a la evasión y la modernización de los procesos fiscales son prioridad, los resultados de 2024 refuerzan la posición de México como un país con una estrategia sólida en materia tributaria, mientras han emprendido acciones para contrarrestar el contrabando, especialmente proveniente de China. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.

Notas recientes