Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump reconsidera redadas de migrantes en Chicago tras filtración, confirma el "zar fronterizo" Tom Homan

Reuters.- El gobierno del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, está reconsiderando los planes de redadas contra migrantes en Chicago la próxima semana después de que se filtraran detalles, dijo el "zar fronterizo" Tom Homan al Washington Post en una entrevista el sábado. 

El nuevo gobierno "todavía no ha tomado una decisión", sostuvo Homan, exdirector interino de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés), según el reporte. "Estamos estudiando esta filtración y tomaremos una decisión en función de ella". 

ICE no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. 

Funcionarios y defensores de los derechos habían dicho que el gobierno de Trump lanzaría barridos en múltiples ciudades de Estados Unidos casi tan pronto como asumiera el cargo el lunes, con Chicago considerado como un probable primer lugar. 

Dulce Ortiz, presidenta de la Coalición de Illinois por los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados, dijo a Reuters que se esperaba que hasta 200 agentes del ICE comenzaran las redadas en el área de Chicago el lunes a las 05:00 hora local, y que las mismas duraran varios días. 

Un portavoz del ICE remitió las preguntas al equipo de transición de Trump, que no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Una fuente dijo a Reuters el viernes que Nueva York y Miami serían los objetivos. The Wall Street Journal informó anteriormente que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas organizaría una operación de una semana en Chicago que podría incluir a cientos de agentes.

Trump dijo en una entrevista con NBC News el sábado que poner en marcha las deportaciones masivas que prometió en su campaña electoral sería una prioridad absoluta. Pero se negó a identificar las ciudades objetivo o cuándo comenzarían las deportaciones.

"Comenzará muy rápido", dijo Trump. «Tenemos que sacar a los criminales de nuestro país". 

Homan parecía haber confirmado las operaciones más temprano el sábado, al decir a Fox News: "Yo no las clasificaría como redadas. Va a haber operaciones selectivas de aplicación de la ley".

Cuando se le preguntó cuándo comenzarían los vuelos de deportaciones masivas prometidas por Trump la próxima semana, Homan no fue específico.

"Tenemos más de 700 mil extranjeros ilegales en Estados Unidos con órdenes finales de expulsión. El presidente Trump ha sido claro desde el primer día (...) va a asegurar la frontera y va a tener la operación de deportación".

Con información de Latinus.

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.

Notas recientes