Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Solo hay dos sexos": Trump dice 'adiós' a la protección de derechos de los trans

El presidente estadounidense, Donald Trump, emitió dos órdenes ejecutivas que revocan la protección de los derechos de los transexuales* y los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), establecidos durante la administración de su predecesor, el expresidente Joe Biden.

La medida, anunciada el primer día de Trump en el cargo, dictamina que las agencias federales deberán eliminar las políticas que apoyan las protecciones de la identidad de género, describiéndolas como "discriminatorias".

"La administración Biden impuso programas de discriminación ilegales e inmorales, bajo el nombre de 'diversidad, equidad e inclusión' (DEI), en prácticamente todos los aspectos del Gobierno federal, en ámbitos que van desde la seguridad de las aerolíneas hasta el Ejército", indica una de las órdenes.

Otro decreto, titulado 'Defender a las mujeres del extremismo de la ideología de género y restaurar la verdad biológica en el Gobierno federal', establece que "solo hay dos sexos: masculino y femenino" y obliga a los organismos a actualizar en consecuencia documentos oficiales como pasaportes y visados. Asimismo, el decreto prohíbe que los contribuyentes financien servicios de transición de género en las prisiones.

"Los esfuerzos por erradicar la realidad biológica del sexo atacan fundamentalmente a las mujeres, privándolas de su dignidad, seguridad y bienestar", reza el documento. "Basar la política federal en la verdad es fundamental para la investigación científica, la seguridad pública, la moral y la confianza en el propio gobierno", añade.

En las últimas semanas, muchas empresas se han distanciado o retirado totalmente de las medidas de DEI. McDonalds, Walmart, Tractor Supply, Home Depot, Lowe's, Brown Forman, Molson Coors, Boeing y Ford son algunas de las grandes compañías que han reevaluado y revisado sus políticas.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes