Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Bernie Sanders llama a Musk, Bezos y Zuckerberg como los oligarcas que controlan al gobierno de Estados Unidos

El senador Bernie Sanders este lunes llamó oligarcas a Elon Musk, dueño de Tesla; Jeff Bezos, director de Amazon, y Mark Zuckerberg, director de Meta, quienes son de los hombres más ricos del mundo y se sentaron en los mejores lugares de las ceremonia de la toma de protesta de Donald Trump como presidente número 47 de los Estados Unidos.

En una publicación en X, Sanders criticó el puesto que ocuparon estos tres empresarios de la tecnología y la influencia que pudieran tener en la segunda administración del líder republicano.

"Cuando los tres hombres más ricos de Estados Unidos se sientan detrás de Trump en su toma de posesión, todos entienden que la clase multimillonaria ahora controla nuestro gobierno. Debemos contraatacar", sentenció Sanders.

El senador no ha sido el único que ha mencionado que en este nuevo gobierno se estaba gestando una oligarquía, cabe recordar que el mandatario Joe Biden en su mensaje de despedida de la Presidencia de Estados Unidos también hizo dicho señalamiento.

En el discurso transmitido desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, Biden expresó sus preocupaciones de cara al gobierno que encabezará Donald Trump.

"En estos momentos, se está gestando una oligarquía en Estados Unidos construida sobre una concentración extrema de riqueza, poder e influencia", afirmó el demócrata.

El mandatario saliente se confesó "profundamente preocupado" por lo que definió como una "peligrosa concentración de poder en manos de unos pocos individuos ultrarricos".

"Si el abuso de ese poder no se detiene ahora, las consecuencias serán graves", añadió.

Este lunes 20 de enero, durante algunos de los asientos más exclusivos en la investidura del presidente Donald Trump estaban reservados para poderosos directores generales de tecnología que también se encuentran entre los hombres más ricos del mundo.

Eso representa un cambio respecto a la tradición, especialmente para un presidente que se ha caracterizado como un defensor de la clase trabajadora. Los asientos tan cercanos al presidente generalmente están reservados para la familia del presidente, expresidentes y otros invitados de honor.

Las fotos muestran a los directores generales de las empresas tecnológicas mezclándose con varios de los elegidos por Trump para el gabinete, incluyendo a Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud y Marco Rubio como secretario de Estado.

En una imagen, Rubio observa desde el fondo, frente a una alineación de los líderes más ricos de la tecnología. El director general de Meta, Mark Zuckerberg, y su esposa, Priscilla Chan, están junto al director general de Amazon, Jeff Bezos, y su prometida, Lauren Sánchez, junto con el director general de Google, Sundar Pichai, y Elon Musk, uno de los asesores más cercanos de Trump. La persona más rica del mundo, Musk también dirige Tesla, SpaceX y la plataforma social X.

También estuvieron en el Capitolio para los eventos del día el director general de Apple, Tim Cook, y el director general de TikTok, Shou Zi Chew.

Los megaricos han tenido desde hace tiempo un papel prominente en la política nacional, y varios multimillonarios ayudaron a financiar la campaña de la oponente demócrata de Trump, la vicepresidenta Kamala Harris. El entonces presidente Joe Biden otorgó recientemente la Medalla Presidencial de la Libertad a George Soros, un donante multimillonario a favor de causas progresistas.

Pero el despliegue de la toma de posesión pone de relieve el papel inusualmente directo que probablemente tendrán las personas más ricas del mundo en el gobierno entrante. En su discurso de despedida, Biden advirtió que Estados Unidos se estaba convirtiendo en una oligarquía de multimillonarios tecnológicos que ejercen niveles peligrosos de poder e influencia sobre la nación.

Hablando en la Oficina Oval el lunes, Trump rechazó las críticas de Biden, diciendo que los ejecutivos tecnológicos apoyaron a los demócratas hasta que se dieron cuenta de que Biden “no sabía de qué diablos estaba hablando”.

“Ellos lo abandonaron”, agregó Trump. “Todos estaban con él, cada uno de ellos, y ahora todos están conmigo”.

A pesar de haber tomado millones de los ejecutivos y sus compañías para su comité de investidura —y de haber recibido más de 200 millones de dólares en ayuda de Musk en su campaña presidencial—, Trump afirmó que no necesitaba su dinero y que no recibirían nada a cambio.

“No van a obtener nada de mí”, dijo Trump. “No necesito dinero, pero quiero que la nación prospere, y ellos son personas inteligentes y crean muchos empleos”

Tomado de Latinus

Con información de AP

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes