Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Estados Unidos suspende la llegada de refugiados "hasta nuevo aviso"

El  gobierno de Estados Unidos, ahora encabezado nuevamente por Donald Trump, le ha cancelado los viajes a refugiados que habían sido aprobados para ir al país antes del plazo del 27 de enero, en que quedaría suspendido el programa de reasentamiento de refugiados.

La suspensión está incluida en una orden ejecutiva firmada este lunes por Trump.

Por la fecha, todavía estaba abierta la posibilidad de que personas que habían realizado el largo proceso para ser aprobadas como refugiados, que habían recibido permiso para entrar a Estados Unidos y que tenían pasajes reservados antes de esa fecha, podrían aún entrar al país.

Pero en un correo electrónico revisado este miércoles por The Associated Press, la agencia estadounidense que supervisa el procesamiento y la llegada de refugiados informó al personal y a los interesados que "la llegada de refugiados a Estados Unidos ha sido suspendida hasta nuevo aviso".

Esto afecta y deja varados a los más de mil 600 afganos autorizados para reasentarse en Estados Unidos, como parte del programa que la administración Biden estableció después de la retirada estadounidense de Afganistán en 2021.

Ese número incluye a aquellos que trabajaron junto a soldados estadounidenses durante la guerra, así como a familiares de personal militar estadounidense en activo.

La orden de Trump había dado a la agencia hasta el 27 de enero antes de comenzar a detener todo procesamiento y viaje. Ahora, sin embargo, parece que la fecha fue adelantada.

No estaba inmediatamente claro qué provocó el cambio. Los refugiados se distinguen de las personas que llegan directamente a la frontera entre Estados Unidos y México con el objetivo de eventualmente solicitar asilo en Estados Unidos.

Los refugiados deben estar viviendo fuera de Estados Unidos para ser considerados para el reasentamiento y generalmente son referidos al Departamento de Estado por las Naciones Unidas.

Ellos pasan por un extenso proceso de evaluación antes de venir a Estados Unidos. Una vez en Estados Unidos, generalmente son emparejados con una agencia de reasentamiento que les ayuda a adaptarse a la vida en el país. Esto incluye ayuda para encontrar un trabajo y matricular a sus hijos en la escuela.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes