Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sonda de la NASA logra algo hasta ahora imposible

La sonda solar Parker de la NASA transmitió la noche del jueves una señal a los científicos en la Tierra confirmando que logró superar con éxito su sobrevuelo más cercano al Sol, lo que la convierte en la primera nave espacial en la historia en realizar esta hazaña, comunicó la agencia espacial de EE.UU.

Los científicos no tuvieron contacto con la sonda solar desde el 20 de diciembre, cuando comenzó su vuelo automatizado sobre la estrella. Este miércoles, Parker pasó a una distancia de 6,1 millones de kilómetros de la superficie solar, a una velocidad de 690.000 kilómetros por hora.

A la espera de nueva información

De acuerdo con la NASA, dicha señal es un indicativo de que la sonda solar se "encuentra en buen estado y funciona con normalidad". Se prevé que la nave envíe datos de telemetría detallados de su estado el próximo miércoles.

El portavoz del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins, Michael Buckley, explicó que esta información permitirá confirmar si la sonda recopiló las observaciones esperadas del Sol durante su histórico sobrevuelo. "Esto da al equipo una mejor imagen del estado general de la nave espacial y del subsistema/instrumento, incluyendo si los registradores de datos de Parker están llenos", dijo Buckley.

Según Space.com, la sonda debería transmitir la mayor parte de imágenes y datos a finales de enero, una vez que se haya alejado a una distancia segura de nuestra estrella.

Hasta el momento, Parker ha realizado 22 acercamientos al Sol y se prevé que en 2025 realice otras cuatro aproximaciones más, a la misma distancia y velocidad que el último sobrevuelo. Estos están programados para el 22 de marzo, 19 de junio, 15 de septiembre y 12 de diciembre.

Con información de actualidad.rt.com

 

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes