Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Juzgado Federal de Distrito ampara a Mayra Arróniz en la magistratura del TEJA; determina que el OIC no tiene facultades para suspenderla

El juzgado décimo de distrito del Poder Judicial Federal, resolvió amparar a la Lic. Mayra Aida Arróniz Ávila en contra de la suspensión que le dictó el ´Órgano Interno de Control del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, del que es titular  la Lic. Diana Idalín Ruiz Anchondo, al determinar que el OIC no cuenta con facultades para suspender del cargo de la magistratura a la amparada y podría derivar en un presumible abuso de poder de dicha instancia.

El juzgado de distrito resolvió “Ahora al resultar violatoria de derechos fundamentales la resolución reclamada en esta instancia constitucional, dado lo fundado de los motivos de inconformidad propuestos, lo procedente es conceder a la quejosa Mayra Aida Arróniz Ávila el amparo y la protección de la Justicia Federal solicitados para que la Titular de la Unidad de Substanciación y Resolución del Órgano Interno de Control del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa”.

Asimismo deja sin efectos el acuerdo donde se impone la medida cautelar provisional de suspensión del cargo, la reducción de sus percepciones y prestaciones laborales al solo garantizarse el treinta por cierto de su salario,  omisión de respetar los plazos, términos y principios a los que se sujeta el procedimiento administrativo de investigación y omisiones contra la  Ley General de Responsabilidades Administrativas.

En el amparo se indica que la Lic. Arróniz Ávila hace valer distintos conceptos de violación en cuanto al fondo de las medidas cautelares, esto es la idoneidad, necesidad, proporcionalidad, violación al orden público e interés social, presunción de inocencia, reducción del salario y de igual manera reclama como diverso acto, el acuerdo general donde se tuvo como ausente temporal a la quejosa y se designó un Magistrado presidente suplente así como la primera secretaria en funciones, la entrega recepción de la presidencia y de su ponencia, los mismos no se podrán analizar debido a que al resultar fundado el concepto de violación en cuanto a la competencia, en primer lugar se deben de retrotraer las cosas en el estado que guardaban las cosas antes de la violación".

Tips al momento

Convocatoria restrictiva

Un acuerdo de la reunión celebrada el pasado viernes, para el relevo en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua, fue la presentación e  inscripción de las planillas que deseen participar, en la renovación del Consejo de ese organismo empresarial, durante este día.

Según se dio a conocer en la segunda convocatoria, solo se registrarán y considerarán las planillas de los afiliados voluntarios de esta Cámara que demuestren estar vigentes y al corriente de sus cuotas 2025 a la fecha de la presente convocatoria, para turnarse a la Comisión de Justicia para su validación y aprobación.

Según especificaron, uno de los requisitos es que, las planillas deberán presentarse en original y copia simple, así como las respectivas firmas y certificados de residencia pedidos por la autoridad municipal del total de los integrantes, para el acuse de recibo correspondiente.

Dicen que en este último punto, podría estar la dificultad  o la “trampilla” para frenar aspiraciones de alguno de los participantes, pues el acuerdo fue tomado el viernes por la tarde y solo tienen, algunas horas de las 9 de la mañana a la 1 de la tarde, para cumplir con el requisito de lo contrario, quedarán fuera de la competencia.

Se comenta, que el truco estaría dirigido en contra del empresario Sahir Rentería, por parte de Omar Armendáriz, el presidente saliente; así como de Maurilio Ochoa e incluso, del secretario de Turismo, Edibray Gómez, quienes aún no quieren sacar las manos del organismo y mucho menos ceder el poder que mantienen dentro del mismo, de acuerdo con los comentarios surgidos.

Notas recientes