Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, recorrió la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil Aztlán

 

  • Participan 300 sellos editoriales; hay 100 stands y miles de niñas y jóvenes en familia.
  • La FiLiAZ fomenta el acercamiento de niñas, niños y jóvenes a la lectura en un espacio único de cultura y entretenimiento.

Este domingo Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, realizó un recorrido por los stands de las más de cien editoriales que desde el pasado viernes participan en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil Aztlán (FiLiAZ), ubicada en las instalaciones de Aztlán Parque Urbano.

La primera actividad del secretario Mario Delgado fue inaugurar la exposición del premio “15 Iberoamérica Ilustra”, la cual se conforma con los trabajos realizados para portadas de libros de once ilustradoras e ilustradores mexicanas, con amplia y reconocida trayectoria en México y el extranjero como Gabriel Pacheco, Estelí Meza, Mariana Villanueva y Enrique Torralba, entre otros.

“15 Iberoamérica Ilustra” está considerado como uno de los premios internacionales de ilustración más relevantes en el ámbito contemporáneo.

La ganadora de esta edición fue Martha Elena Saint Martin, conocida como “Sushi con K-tsup”, ilustradora mexicana radicada en Canadá. Su obra se distingue por un estilo desenfadado y fresco, que refleja una visión irruptiva del mundo.

Durante su recorrido por la exposición el titular de la SEP estuvo acompañado por Fernando Revilla, director general de SM México; Cecilia Espinosa Bonilla, directora de Fundación SM México; Quetzal León, coordinador de Iberoamérica Ilustra; y Luis San Vicente, ilustrador y jurado del premio.

Delgado Carrillo conversó con Luis San Vicente sobre el origen de su pasión por el dibujo, ya que el ilustrador portaba una camiseta de Wild Things. A lo que respondió que Maurice Sendak es su ilustrador favorito desde siempre.

El secretario de Educación Pública estuvo acompañado por Andrea Estévez, directora general de la FiLiAZ, y Manuel Carvalho, embajador de Portugal en México. FiLiAZ tiene como país invitado a Portugal.

Además, el secretario Mario Delgado Carrillo recorrió las salas de lectura, el aula para primeras infancias, el pabellón interactivo y el foro de conferencias de la FiLiAZ. También conversó con los escritores brasileños que presentarán sus libros en esta primera edición que comparte espacio con juegos mecánicos, una rueda de la fortuna gigante y otras atracciones en el espacio de lo que fue la Feria de Chapultepec.

En sus encuentros con familias que se le acercaban, Delgado Carrillo les comentaba que para la presidenta Claudia Sheinbaum la educación es primordial, y que la literatura es el mejor camino para lograrlo.

Finalmente, la directora general de la FiLiAZ, Andrea Estévez, informó que en esta primera edición se cuenta con 60 editoriales participantes, con más de 300 sellos y los stands distribuidos en toda la feria.

Señaló que los visitantes podrán disfrutar de charlas, expositores y autores de gran importancia que han venido a presentar su nueva colección. Es un evento con un sinfín de actividades en el que todas las personas, sin importar la edad, pueden encontrar libros de su interés.

Fundación SM es una organización sin ánimo de lucro dedicada a desarrollar proyectos educativos y culturales en México y en los países en los que estamos presentes. Nos enfocamos en el fomento a la lectura y la escritura como uno de nuestros pilares fundamentales, y dentro del ámbito de la literatura.

El secretario de Educación Pública finalizó su recorrido visitando el stand del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), donde se exhibe la colección completa de la nueva familia de Libros de Texto Gratuitos (LTG).

También acudió al pabellón de Portugal, país invitado de la feria, que ofrece una muestra gastronómica y una exposición con sus principales aportaciones culturales.

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes