Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Chihuahua Construye concluye su diálogo con todos los grupos parlamentarios en el Congreso: un compromiso firme con la mujer embarazada y con la vida de los niños y niñas por nacer

Este jueves 20 de marzo, Chihuahua Construye concluirá su ronda de encuentros con todos los grupos parlamentarios del Congreso del Estado al reunirse con el diputado Octavio Borunda, del Partido Verde Ecologista de México. Este proceso de diálogo, que inició el pasado martes 11 de marzo con el Grupo Parlamentario del PAN, ha permitido llevar la voz de 25,600 ciudadanos y 54 organizaciones de la sociedad civil a cada bancada, exigiendo un marco regulatorio que establezca límites claros a los efectos de la sentencia de la Suprema Corte y garantice alternativas reales para las mujeres en situación de vulnerabilidad y los niños y niñas por nacer.

A lo largo de estas reuniones, Chihuahua Construye ha reafirmado su postura firme en defensa de la vida desde la concepción y la urgencia de que el Congreso del Estado no deje el aborto sin restricciones. Si bien existen coincidencias en la necesidad de ofrecer apoyo real a las mujeres embarazadas, creemos que la mejor política pública es aquella que brinda apoyo integral a la mujer embarazada, asegurando que ninguna se vea obligada a abortar por falta de opciones y que cada niño y niña por nacer tenga la oportunidad de vivir.

Este esfuerzo ciudadano, apartidista y enfocado en soluciones concretas, ha permitido generar un diálogo real con todos los actores políticos, resaltando que Chihuahua debe contar con un marco normativo que brinde apoyo efectivo a las mujeres y proteja la vida en todas sus etapas.

Asimismo, Chihuahua Construye ha expresado a todas las bancadas su disposición para colaborar en la construcción de soluciones desde la sociedad civil y en conjunto con los grupos parlamentarios, asegurando un marco legislativo que proteja tanto a la mujer embarazada como a los niños y niñas por nacer.Más allá de diferencias ideológicas, el compromiso con las mujeres en situación de vulnerabilidad debe ser un punto de encuentro que permita generar políticas públicas efectivas, centradas en la dignidad y el bienestar de todas.

 

Chihuahua Construye reitera su compromiso de seguir trabajando desde la sociedad civil para que esta exigencia ciudadana no quede solo en discursos, sino que se traduzca en acciones legislativas concretas en favor de la vida y la dignidad de todas las mujeres y sus hijos e hijaspor nacer.

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes