Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El uso de un Rolex de 50 mil dólares de Kristi Noem en una prisión salvadoreña genera polémica en EU

EFE.- El uso de un supuesto reloj Rolex, valorado en unos 50 mil dólares, por la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en su reciente visita a una megacárcel de El Salvador, desde donde advirtió que enviaría allí a quienes ingresen sin documentos a su país, ha generado polémica en la nación norteamericana, de acuerdo con diversos medios estadounidenses.

"Cómo el Rolex de 50 mil dólares de Kristi Noem en una prisión salvadoreña se convirtió en un punto de tensión política", título el Washington Post, mientras que The New York Times publicó "El lujoso Rolex de Kristi Noem se roba las miradas durante su visita a una cárcel de El Salvador".

La polémica por el reloj no ha trascendido en los medios salvadoreños.

En las fotografías compartidas por el gobierno de El Salvador de la visita de la alta funcionaria de la administración Trump, al que medios salvadoreños no tuvieron acceso, dan cuenta de un llamativo reloj dorado y un anillo en la mano izquierda de Noem.

Este reloj, que al parecer es un Rolex, aparece en las imágenes desde su llegada al Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y durante la visita que realizó al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

En las imágenes se ve a Noem, junto al ministro de Seguridad salvadoreño, Gustavo Villatoro, y un amplio equipo de seguridad mientras camina frente a pandilleros cubiertos con tatuajes alusivos a las pandillas.

El escritor y periodista retirado estadounidense Seth Abramson publicó en X que la imagen de Noem "pasará a la infamia" y describe a "Kristi Noem usando prisioneros maltratados, algunos de los cuales deportó ilegalmente sin el debido proceso, como accesorios en un anuncio de Trump en el que luce un Rolex de 60 mil dólares".

Tricia McLaughlin, subsecretaria de Seguridad Nacional para Asuntos Públicos, dijo en un comunicado a Business Insider que Noem utilizó las ganancias de sus libros "para comprar un artículo que pudiera usar y algún día legar a sus hijos".

EFE consultó a un experto en esta marca de relojes, pero reconoció que a través de una fotografía no puede certificar su autenticidad, ya que hay muchas falsificaciones y necesitaría tenerlo físicamente para comprobar su peso, entre otros factores.

El CECOT es una megacárcel ubicada en la localidad de Tecoluca, construida para albergar a unos 40 mil pandilleros.

A este sitio envió el gobierno de Nayib Bukele a 238 migrantres venezolanos acusados de ser integrantes de la banda criminal transnacional Tren de Aragua, que surgió en cárceles venezolanas, y que fueron deportados al país centroamericano por la administración de Donald Trump, pese a una orden judicial que se lo prohibía.

El ejecutivo de Bukele no ha explicado bajo que ley mantiene presas a estas personas y se desconoce si han sido puestos a orden de algún juez de control penitenciario.

"También quiero que todos sepan que si vienen a nuestro país (Estados Unidos) ilegalmente, esta es una de las consecuencias que podrían enfrentar", dijo Noem en un video publicado en X con un grupo de pandilleros salvadoreños de fondo, en el que aparecía con el polémico Rolex en su muñeca.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes