Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Jueza frena pago de indemnización de Graue y exdirector de FES Aragón a asesora de tesis de Yasmín Esquivel

Flor de María Hernández Mijangos, jueza cuarta de lo civil de la Ciudad de México, suspendió el pago que debían realizar Enrique Graue Wiechers, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y Fernando Macedo Chagolla, director de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, en favor de Martha Rodríguez Ortiz por daño moral.

El pasado 28 de febrero, la jueza local emitió la sentencia definitiva en la que estableció que los funcionarios de la máxima casa de estudios debían pagar 15 millones de pesos como reparación a Rodríguez Ortiz, quien fue la asesora de la tesis de titulación de la hoy ministra Yasmín Esquivel Mossa.

De acuerdo con el boletín judicial del pasado 26 de marzo, los funcionarios de la UNAM presentaron una apelación con ambos efectos, por lo que el expediente será enviado a una sala del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México para que decida si procede o no el cobro que se les pretende hacer. 

En diciembre de 2022, Latinus dio a conocer la investigación de Guillermo Sheridan sobre las similitudes entre las tesis asesoradas por Rodríguez y sustentadas por Esquivel Mossa en septiembre de 1987, hoy aspirante a continuar como ministra por voto popular, y la de Édgar Ulises Báez Gutiérrez, presentada en julio de 1986.

La profesora, que dirigió ambos trabajos de titulación, fue removida de su cargo en enero de 2023 por faltas a los principios éticos universitarios, luego de que la Facultad de Estudios Superiores Aragón determinó que la tesis de Esquivel es una "copia sustancial de la original presentada en 1986".

Tras su despido, Martha Rodríguez promovió un juicio ordinario civil en contra de Enrique Graue y de Fernando Macedo Chagolla por presunto daño moral originado por las "falsas declaraciones".

La jueza Hernández Mijangos, titular del Juzgado Cuarto Civil de la Ciudad de México, emitió el pasado 28 de febrero su sentencia condenando a los funcionarios de la máxima casa de estudios al pago de 15 millones de pesos para resarcir el daño moral, según consta en el boletín judicial publicado el 3 de marzo.

Sin embargo, la sentencia fue impugnada, por lo que ahora una instancia superior resolverá si el exrector de la máxima casa de estudios y el director de la FES Aragón deberán pagar la millonaria suma exigida por la asesora de tesis de Yasmín Esquivel.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes