El 16º Congreso Internacional de Transporte (16CIT) concluyó con un llamado urgente a mejorar el transporte público en México, señalando que la congestión vial ha aumentado los tiempos de traslado en 30 minutos más, lo que equivale a una pérdida de más de 2,300 millones de horas hombre.
El presidente honorario de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), Jesús Padilla Zenteno, destacó que, aunque se cuente con un sistema de transporte más eficiente, el problema de movilidad no desaparecerá si no se abordan temas estructurales como la certidumbre tarifaria. Explicó que la falta de actualización en tarifas y pagos por kilómetro afecta la viabilidad económica de los transportistas, poniendo en riesgo la continuidad del servicio.
Por su parte, Nicolás Rosales Pallares, presidente de la AMTM, presentó las principales conclusiones del congreso, entre las que destacan:
Padilla Zenteno advirtió que el transporte público está desapareciendo en algunas ciudades ante el crecimiento de alternativas como las motocicletas. Destacó que solo el 30% de las rutas son rentables, lo que hace urgente una reestructuración del sistema.
Las conclusiones del 16CIT buscan orientar la creación de políticas públicas que permitan transformar la movilidad urbana, garantizando un transporte eficiente, seguro y sostenible para la población.
Con información de la-guardia.com.mx