Rusia lanzó un brutal ataque con misiles y drones contra la infraestructura energética de Ucrania en plena Navidad, dejando al menos un muerto, varios heridos y cientos de miles de hogares sin electricidad ni calefacción, denunciaron las autoridades ucranianas.
El presidente, Volodimir Zelenski acusó a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de elegir deliberadamente esta fecha para infligir “sufrimiento” a los ucranianos. “Más de 50 misiles” y algunos drones fueron derribados, pero otros impactaron en infraestructuras críticas, provocando cortes de energía en varias regiones.
El ministro de Exteriores ucraniano, Andrii Sibiga calificó los ataques de “terroríficos” y una respuesta a las propuestas de un alto el fuego navideño.
Los ataques se concentraron en seis regiones, causando al menos un muerto y seis heridos. En la ciudad de Dnipró, un empleado de una central térmica perdió la vida.
Las bajas temperaturas y la falta de electricidad y calefacción agravan la situación para los ucranianos, que enfrentan un invierno especialmente duro debido a la guerra.
La comunidad internacional condenó enérgicamente los ataques rusos, calificándolos de “crímenes de guerra” y un nuevo ejemplo de la brutalidad de la guerra en Ucrania.
Con información de la-guardia.com.mx
La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año, 7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.
En lo que va del año 2025, van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.
En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.
Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.