Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

IMSS avanza 76 % en vacunación contra influenza y COVID-19

En las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se han administrado 9.6 millones de vacunas contra la influenza estacional, alcanzando un 76 % de las metas establecidas por el sector salud dentro de la Campaña de Vacunación para la Temporada Invernal 2024-2025.

El doctor Enrique Alcalá Martínez, coordinador de Programas Médicos de Unidades de Primer Nivel del IMSS, señaló que el objetivo es aplicar 12.7 millones de dosis antes del 28 de marzo de este año.

En cuanto a la vacunación contra COVID-19, el IMSS ha aplicado 1.9 millones de dosis hasta el 9 de enero de 2025.

La aplicación de las vacunas mencionadas en todas las UMF comenzará hasta el 28 de marzo en un horario de 8:00 a 20:00 horas y en Unidades Médicas de tiempo completo. También se continúa la instalación de mil 500 módulos semifijos y puestos de vacunación distribuidos en todo el país en sitios estratégicos, y las brigadas extramuros que acuden a empresas y escuelas.

Detalló que los criterios para la vacunación contra la influenza estacional son muy específicos, a fin de proteger a los grupos de población más susceptibles de padecer esta enfermedad, así como a los cambios de temperatura: niñas y niños de 6 a 11 meses de edad y personas adultas de 60 años o más, ya que en esta población en especial, la enfermedad produce con mayor probabilidad complicaciones.

Agrega que entre las personas susceptibles de padecer infecciones respiratorias se encuentran quienes viven con diabetes en descontrol, enfermedades del corazón, cáncer, personas embarazadas y los que padecen alguna deficiencia en su sistema inmunológico.

Para el caso de la vacuna contra COVID-19, además de los grupos anteriores, se aplica a partir de los 5 años de edad ya de personas que viven con hipertensión arterial sistémica.

Exhortan a vacunarse contra influenza y Covid

El doctor Alcalá Martínez dijo que es de suma importancia que toda la población vulnerable esté protegida con las vacunas contra la influenza estacional y COVID-19, por lo que hizo un llamado a no bajar la guardia, recibir ambas biológicas y continuar con medidas preventivas.

Destacó que entre las acciones preventivas está el incremento del consumo de frutas y alimentos con alto contenido de vitamina C que reforzarán el sistema inmunológico, ventilar espacios comunes y ante la presencia de síntomas de gripe o resfriado, usar cubrebocas y en caso de presentar infecciones respiratorias. , acudir a recibir atención médica.

Respecto a la vacuna contra el neumococo, apuntó que también es parte de la Campaña de Vacunación para la Temporada Invernal 2024-2025. La vacuna se aplica a menores de 2 años de edad y personas adultas mayores de 60 o más años.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes