Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Papa pasa noche tranquila y agradece rezos de los fieles

El papa Francisco, hospitalizado desde hace 17 días por una doble neumonía, dio este domingo (02.03.2025) las "gracias" a todos los fieles del mundo por sus oraciones, que le hacen sentirse "sostenido", en su mensaje del Ángelus difundido por el Vaticano. Más temprano, el reporte médico de la jornada había indicado que el líder religioso había pasado una noche "tranquila” y que se encontraba "estable”.

"Quisiera darles las gracias por las oraciones: siento su afecto y cercanía y, en este momento particular, me siento como 'llevado' y sostenido por el pueblo de Dios", escribió el pontífice argentino de 88 años en su discurso. Francisco, que en su mensaje "desde el hospital" destaca "la oportunidad de compartir en el cuerpo y en el espíritu la condición de tantos enfermos y personas que sufren", también tiene palabras de agradecimiento para los médicos que lo "cuidan".

"Cómo saben estoy desde hace varios días acompañado por médicos y trabajadores sanitarios, a quienes doy las gracias por la atención con la que me cuidan”, apuntó. En su texto, Francisco añadió que siente "en el corazón 'la bendición' que se esconde dentro de la fragilidad”. Este domingo, el papa se ausentó del tradicional mensaje del Ángelus desde la plaza de San Pedro por tercera semana consecutiva.

Llamado a poner fin a los conflictos

Como suele ser habitual en sus discursos, Francisco también hizo un nuevo llamado al fin de las conflictos armados existentes en el mundo.  "Yo también rezo por ustedes. Y rezo sobre todo por la paz. Desde aquí (el hospital) la guerra parece aún más absurda", destacó. "Rezamos por la atormentada Ucrania, por Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán, Kivu", añadió.

Jorge Mario Bergoglio está hospitalizado desde el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral.  En el último parte médico el Vaticano señaló que Francisco pasó una noche "tranquila”. "El papa todavía descansa”, sostiene el breve comunicado, que complementa a otro divulgado la noche del sábado,  donde se asegura que la situación es "estable”, aunque el pronóstico sigue siendo "reservado”.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes