Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cerrar filas

Ante la ausencia de la objetividad y trascendencia de miras, en medio de la polarización partidista que vive el país, hablar bien del gobierno o criticar a la oposición y viceversa, es jugársela a ser etiquetado, calificado de ignorante o hasta perder amigos.

Sin embargo, ante la agresiva política exterior del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha puesto a temblar los mercados y economía de diferentes países del mundo, entre ellos México, que es lo nos interesa, resultad imperativo fijar postura y hablar de la necesidad de cerrar filas.

Si, cerrar filas en torno al país. Esto podrá entenderse como una llamado a respaldar a la Presidenta Claudia Sheinbaum actual representante en el gobierno de todos los mexicanos.

Y si, si lo es. En todos aquellos temas que afecten al país y por ende la calidad de vida de las familias mexicanas, los liderazgos sociales, públicos y privados, están obligados en este tema, a pensar primero en el bien común, en el bienestar de sus representados, que en la utilidad electoral, grupal o personal.

Cito un ejemplo que asoma en la historia reciente de España.

Divididas y encontradas las diferentes fuerzas políticas, a la muerte del dictador Francisco Franco quien gobernó de 1939 a 1975, todas ellas, incluyendo los sectores obrero y patronal, decidieron sentarse a la mesa para resolver juntos no solo la problemática política, sino además la económica severamente afectada por la crisis del petróleo de 1973 y que para entonces había alcanzado duramente a la península ibérica.

Lidereados por el Presidente Adolfo Suárez, esos acuerdos se llamaron Los Pactos de la Moncloa(fueron dos:  “Acuerdo sobre el Programa de Saneamiento y Reforma de la Economía” y “Acuerdo sobre el Programa de actuación Jurídica y Política”) los firmaron dirigentes partidistas de derecha e izquierda, Diputados, Senadores, asociaciones empresariales y los sindicatos más poderosos en ese momento.

Por encima de sus diferencias alinearon toda una estrategia para sacar adelante al país y mantuvieron el debate y la denuncia en aquello que estuviera mal, pero sin poner en riesgo la misión que hizo posible que hoy España sea libre, democrática y de primer mundo, con problemas aún, pero mucho mejor que si en los 70s se hubiera privilegiado el odio y la confrontación.

En este momento, los anuncios de Trump, aún sin saber si serán ciertos o permanentes, han afectado la producción y el empleo en México.

Asoma el temor, la incertidumbre y las versiones de una posible recesión que en palabras llanas es igual a perder empleos y dejar a millones de familias sin el sustento diario para cubrir sus necesarias más esenciales.

Miserablemente empiezan las declaraciones de quienes festejan que al gobierno le vaya mal, cuando en realidad a quien le va mal es al ciudadano de a pie, al pequeño empresario, al gran emprendedor y en una palabra a todos los que a batallan para mejorar las condiciones de vida de sus seres queridos.

Este es un momento para cerrar filas y juntos todos, sin importar nuestra ideología o conveniencia, hacer un frente común y una sola voz frente a EU y diseñar acuerdos que más allá de lo que haga o deje de hacer, sacar adelante la economía del país.

Y que en otros temas continúe la libertad democrática de opinar, criticar, aportar, así como la disputa de los partidos que aspiran a llegar al poder, que espero y sea siempre con la visión de administrar la abundancia y no las ruinas de un país.

Carlos Borruel

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes