Al menos tres personas murieron y otras más resultaron heridas este martes, luego de que hombres armados dispararan a un grupo de periodistas reunidos en una conferencia de prensa con motivo de la reapertura del mayor hospital público de Haití, ubicado en el centro de Puerto Príncipe, recoge Reuters.
De acuerdo con un testigo, entre los fallecidos se encuentran dos periodistas y un policía. Por su parte, un portavoz del colectivo Online Media atribuyó la autoría del ataque a la coalición de pandillas conocida como 'Viv Ansanm' (Viviendo Juntos, en criollo haitiano).
"Lo que ocurrió hoy es inaceptable", indicó Leslie Voltaire, quien preside el Consejo Presidencial de Transición desde el pasado octubre. El Hospital Universitario Estatal de Haití permanecía cerrado desde marzo de este año, debido al aumento de los ataques de pandillas que obligaron al entonces primer ministro del país, Ariel Henry, a renunciar a su puesto. En julio las autoridades haitianas recuperaron el control de dicho centro de salud.
Con información de actualidad.rt.com
La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año, 7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.
En lo que va del año 2025, van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.
En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.
Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.