Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Los periodistas británicos piden a Apple suprimir su nueva función de IA por generar titulares falsos

EFE.- El principal sindicato de periodistas del Reino Unido (NUJ) instó este martes a la compañía tecnológica Apple a suprimir su nueva función "Apple Intelligence" y advirtió del "daño" que le estaba causando al sector, tras varias denuncias de titulares falsos generados por su herramienta de inteligencia artificial (IA).

"Apple debe actuar con rapidez y eliminar 'Apple Intelligence' para asegurarse de que no contribuya a la desinformación que ya prevalece y perjudique al periodismo en línea", dijo esta mañana en un comunicado la secretaria general del NUJ, Laura Davison.

Estas declaraciones suceden apenas unas horas después de que Apple dijera en un comunicado, replicado en los medios británicos, que la función Apple Intelligence está todavía en versión de prueba y anunciara que en las próximas semanas incluirán una nueva actualización que "aclarará con más detalle cuando el texto que se muestra es un resumen generado" por la IA.

Desde NUJ expresaron sus preocupaciones por el uso de la IA generativa en el periodismo y el daño que causa al ecosistema informativo "cuando los desarrolladores no cumplen con sus responsabilidades, lo que da lugar a prácticas imprudentes y peligrosas".

La radiotelevisión pública británica BBC ha emitido varias quejas formales a Apple, la última de ellas el pasado viernes, cuando la herramienta de IA generó varios titulares de forma errónea que afirmaban que el tenista Rafael Nadal era brasileño y había hecho pública su homosexualidad.

El pasado 13 de diciembre, dos días después del lanzamiento de Apple Intelligence en el Reino Unido, la BBC denunció que la IA hizo que pareciera falsamente que la cadena británica había publicado un artículo en el que afirmaba que Luigi Mangione, el asesino convicto del CEO de la aseguradora UnitedHealthcare, se había suicidado.

Tras la queja de la BBC, la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) también pidió la eliminación de la herramienta, al considerar que los servicios de IA generativa "son todavía demasiado inmaduros para producir información fiable".

"El público no debe verse en la situación de tener que cuestionar la veracidad de las noticias que recibe", añadió Davison, que afirmó que apoyarán a la BBC en sus inquietudes sobre la función de Apple y presionarán a la tecnológica a tomar medidas que vayan "más allá de una actualización" de la herramienta de IA.

Con información de Latinus

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes