Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Muertes en Gaza durante la ofensiva israelí podrían superar las 64 mil, un 41% más de lo estimado: estudio

EFE.- Las muertes violentas en la Franja de Gaza durante los ocho primeros meses de guerra con Israel podrían haber sido un 41% superiores a lo estimado por el Ministerio de Sanidad palestino, según un estudio recogido este viernes en la revista científica The Lancet.

La investigación, de la Escuela Londinense de Higiene y Medicina Tropical, cifra en 64 mil 260 las muertes de gazatíes entre el 7 de octubre de 2023 y el 30 de junio de 2024, 26 mil 383 más que las 37 mil 877 registradas por el Ministerio de Sanidad palestino.

Los datos publicados en The Lancet indican que aproximadamente el 3% de la población de Gaza habría muerto a causa de la guerra en los citados ocho meses, y que el 59% de las personas fallecidas eran mujeres, niños o ancianos.

Los autores explican que sus estimaciones se refieren únicamente a las muertes causadas por lesiones traumáticas graves, y no tienen en cuenta aquellas otras que tienen que ver con la falta de acceso o a la interrupción de los servicios sanitarios, a la falta de alimento, agua y/o saneamiento.

Datos de múltiples fuentes 

Los investigadores han basado su análisis en el llamado método de captura-recaptura consistente en superponer y contrastar datos de fuentes diferentes para lograr una estimación lo más ajustada a la realidad posible.

En este caso, las fuentes incluían, entre otros, registros de la morgue de los hospitales procedentes del Ministerio de Sanidad palestino, encuestas y obituarios. 

Pese a la “incapacidad para contabilizar con exactitud los muertos en medio de la violencia constante en Gaza”, los investigadores sostienen que las muertes en la Franja están subestimadas y que un año después del inicio de la guerra, en octubre de 2024, habrían superado los 70 mil palestinos fallecidos a causa del conflicto.ç

"Nuestros hallazgos sugieren que el número de muertes por lesiones graves está infradeclarado en aproximadamente un 41 %. Estos resultados subrayan la necesidad urgente de intervenciones para salvaguardar a los civiles y evitar más pérdidas de vidas humanas", ha señalado una de las autoras Zeina Jamaluddine, investigadora de Escuela Londinense de Higiene y Medicina Tropical.

"Nuestras conclusiones ponen de relieve la necesidad urgente de intervenciones internacionales y de ampliar el acceso humanitario a la Franja de Gaza, así como de proteger al personal sanitario, las ambulancias y los centros sanitarios fijos, para que las personas con lesiones graves puedan acceder a una atención adecuada y a tiempo", subraya Jamaluddine.

Con información de Latinus

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes