Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Un adiós entre rosas y exigencias de justicia para Tania, la mujer trans asesinada el 10 mayo en Chihuahua

Entre flores, en su mayoría rosas rojas, permanece el ataúd de Tania, la mujer trans que fue asesinada el sábado 10 de mayo. A su alrededor, sus familiares se reunieron para honrar su vida y darle el último adiós, en una vivienda de la colonia Rancho Anapra.

 

 

Tania sufrió un traumatismo cráneo encefálico y diversas lesiones, informó personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) Zona Norte. Los familiares, denunciaron que también fue víctima de violación e indicaron que podría tratarse de un homicidio por homofobia. Además, exigieron el arresto del o los responsables.

 

 

“Que hagan todo posible por encontrar a quién le hizo esto”, expresó Monserrat Márquez Fonseca hija de la víctima, a quien describió como una persona muy buena.

 

 

El ataúd blanco en tono marfil con los restos de Tania fue acomodado en un pasillo interior de una casa ubicada en la calle Atún, entre la puerta principal y la entrada a la casa. En el piso de tierra se acomodaron varias veladoras y sobre el féretro se colocó una fotografía de Tania. Poco a poco fueron llegando las coronas, enviadas por los propios deudos.

 

Tania tenía 54 años, nació en Catemaco, Veracruz y hace unos 20 años llegó a Ciudad Juárez, para trabajar como obrera en una maquiladora. Su nombre legal es Enrique Márquez Charmín.

La hija de Tania, la describió como una persona muy alegre, positiva y que hacía todo por sus tres hijos.

En medio del dolor y la incredulidad por la forma en que su “ma-pa” perdió la vida, Monserrat contó que desde que ella era niña Tania se identificaba como mujer y en Veracruz perteneció a un grupo de la comunidad LGTB+.

 

Monserrat recordó que el viernes 9 de mayo Tania, salió divertirse, pero ya no regresó.

Tania siempre se comunicaba con Monserrat para contarle que ya estaba en casa, pero en esta ocasión la mujer no recibió la llamada. Fue hasta el sábado que el esposo de Monserrat le habló para decirle que en notas periodísticas se reportaba el asesinato de una persona que podría corresponder con la media filiación de Tania y que había sido encontrada en un terreno baldío de la colonia Chaveña, en el mismo sector donde vivía la víctima.

La madrugada del sábado 10 de mayo, la mujer trans fue encontrada aún con signos vitales en un predio de la calle Paso del Norte y Juan de Oñate, en la colonia Chaveña. Fue trasladada al Hospital General donde murió por la noche, de acuerdo con reportes de las autoridades.

 

Al conocer estos datos, Monserrat se regresó de Torreón, donde se encontraba. Llegó a Ciudad Juárez el lunes 12 de mayo y fue directo a las instalaciones de la Fiscalía para aportar datos y preguntar si la persona asesinada el sábado podría ser su “ma-pa”. Al día siguiente, el esposo de Monserrat hizo la identificación oficial, el martes el Ministerio Público liberó el cuerpo de Tania y este miércoles 14 de mayo inició el servicio funerario que se extenderá hasta el viernes 16 de mayo.

“Yo sigo sin creer que es él porque yo siento que todavía va a regresar, yo todavía espero que él me hable y que me diga que está en la casa. Yo no puedo creer que sea a él porque siempre llegaba y me hablaba, llegaba del trabajo me decía “mami, ya llegué a la casa”, dijo entre lágrimas Monserrat.

Tania tenía 17 años de relación con su pareja, Lázaro.

Visiblemente triste, con la vista perdida en el ataúd, Lázaro dijo que el viernes 9 de mayo la hoy víctima decidió salir a divertirse, pero ya no regresó.

 

 

Coss también pidió que el caso no sea archivado, que se haga una verdadera investigación para identificar a los responsables. Al parecer la investigación realizada hasta el momento ha sido deficiente pues en la escena del crimen, los peritos no recogieron el bolso de la víctima ni unas navajas y tampoco les han dado datos sobre el avance de la indagatoria, solo les recomendaron no hablar con la prensa.

Mientras velaban el cuerpo de Tania, agentes ministeriales realizaron un cateo en la casa de la víctima y al parecer en el sector aseguraron a unas personas para interrogar, dijeron los familiares quienes expresaron que aparentemente no había ningún motivo para que Tania fuera asesinada y menos de forma tan brutal.

En el sitio donde fue hallada la mujer trans ya se han cometido otros delitos, pero las autoridades preventivas no actuaron, aunque hubo reportes, indicaron familiares de la víctima al tiempo que expresaron que este podría ser un crimen de odio por la preferencia sexual de Tania.

 

“Mi papá no llevaba nada de valor, mi papá no llevaba su celular, mi papá no llevaba efectivo, no llevaba nada de dinero… a lo mejor las personas que se encargaron de hacer eso eran unas personas homofóbicas porque a mí me dijeron que también a mi papá lo violaron”, denunció Monserrat al hablar de Tania.

Los deudos pidieron a la comunidad que, si tiene algún dato que permita identificar al o los homicidas, colaboren aportando la información a la Fiscalía.

 

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes