Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Preocupante arancel de 3.5% a las remesas: Noel Chávez

Como parte del plan fiscal de Donald Trump, la Cámara de Representes aprobó un impuesto de 3.5 por ciento a los envíos de remesas que los paisanos que mandan a sus familias en México, situación preocupante, aseguró el Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, Noel Chávez Velázquez quien exhortó a Gobierno Federal actuar en consecuencia por medio de acciones diplomáticas que permitan expresar al Gobierno de Estados Unidos lo injusto de la situación.

"Si bien, en un comienzo se hablaba de grabar un 5%, el hecho de que el arancel se reduzca a 3.5% no deja de ser un duro golpe a la economía, principalmente para las familias más desfavorecidas”.

Destacó, además, que datos del Banco de México mostraron que en 2024, los paisanos mandaron de EU a México 64 mil 745 millones de dólares, lo que marcó un nuevo máximo histórico. ”Tomemos en cuenta que, si el Senado aprueba el plan fiscal de Trump, el Gobierno de Estados Unidos podría recaudar alrededor de 2 mil 266 millones de dólares al año”, puntualizó el legislador priista.

Al respecto, el senado de México envió una comisión de legisladores para dialogar con los legisladores estadounidenses,  esperando que el acercamiento tenga resultados favorables para evitar este detrimento a la economía de nuestros paisanos y quienes reciben los apoyos en México.

Chávez Velázquez puntualizó que este esquema lo único que va a fomentar es que los paisanos busquen alternativas informales para enviar el dinero a sus familiares. 
Concluyó manifestando que se viene un duro golpe al bolsillo de las familias mexicanas e incitó a las autoridades federales a tomar medidas urgentes para reducir el impacto que va a ocasionar al sector mexicano.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes