Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Revisarán más de 8 mil pensiones del ISSSTE que superan los montos de ley, para su eventual cancelación

Durante la presentación de la estrategia para la transformación y fortalecimiento del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el director general, Martí Batres, dio a conocer que se revisarán más de 8 mil pensiones que superan los montos que por ley corresponden a los trabajadores.

El funcionario agregó que se verificará su validez y en caso de encontrar alguna irregularidad, podrían sujetarse a una reducción e incluso hasta su cancelación, Aseguró que la Ley del ISSSTE le da facultades para revisiones y ajustes.

Martí Batres afirmó que se respetará en todo momento el derecho para que los beneficiarios presenten la documentación para revisar caso por caso.

"Sobre el tema de las pensiones altas, hemos detectado aproximadamente 8 mil que pudieran estar por arriba de lo que marca la ley y hay un procedimiento que ya se anunció, salió publicado en el Diario Oficial de la Federación y se va a citar a cada uno, se les cita con sus papeles, su expediente, para comprobar si hubo legalidad o no en la asignación de la pensión", aseguró.

Durante la conferencia matutina de este martes, Batres Guadarrama presentó la estrategia para mejorar los servicios de salud y prestaciones del ISSSTE, en la que se consideran 25 puntos para la transformación de la institución, que incluyen reformas que permitirán mejorar el acceso a vivienda, entre otros beneficios.

Martí Batres informó que la pensión más alta debería estar sujeta a 10 unidades de medida (UMAS), aproximadamente 33 mil pesos; sin embargo, presentó las 10 pensiones más altas que se han encontrado en la etapa de revisión, entre ellas una de 309 mil pesos mensuales que el ISSSTE paga desde el año 2002; por lo menos otras siete son superiores al salario que le corresponde al presidente de México.

En cuatro casos, el ISSSTE otorgó estas pensiones directamente y en otros seis se trató de órganos del Poder Judicial quienes otorgaron este beneficio.

“La ley del ISSSTE nos da facultades porque señala que en cualquier momento el ISSSTE puede revisar la legalidad de las pensiones y además ajustarlas o cancelarlas en su caso, se puede revertir, de hecho, ahorita estamos en el proceso de revisión y se está cuidando el debido proceso el derecho de audiencia para poder llevar a cabo el procedimiento adecuado”, sentenció.

El ISSSTE cuenta con 3 millones 92 mil 96 afiliados activos. El funcionario informó que se pretende una inversión para la renovación de la infraestructura, ya que hay unidades de medidas antiguas, 45 con más de 60 años, 185 con más de 50 años, 225 con más de 40 años y 265 con más de 30 años, las que requieren renovación, ampliación y modernización.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes