Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Advierten sobre el “typosquatting”, un nuevo método de estafa cibernética

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Debido a que entre enero y mayo de 2025 el 30% de los casos de fraude correspondieron a estafas cometidas a través de sitios web que emplean técnicas como el typosquatting, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) advirtió a los habitantes de la capital mexicana sobre esta nueva modalidad de estafa digital.  

La dependencia encabezada por Pablo Vázquez explicó que con esta modalidad los ciberdelincuentes registran dominios con nombres similares a sitios web legítimos, pero con errores ortográficos comunes, con el objetivo de engañar a los usuarios y obtener beneficios.  

Las direcciones web utilizadas por los criminales pueden tener letras duplicadas, omisiones o sustituciones, con el objetivo de dirigir a las víctimas a una página que no es oficial, pero aparenta serlo, para cometer fraudes, robar información e implantar software malicioso: “Una simple equivocación al escribir una dirección web puede ser aprovechada por delincuentes informáticos para ejecutar estafas”.  

La SSC precisó que el typosquatting, o "URL hijacking", aprovecha la tendencia de los usuarios a cometer errores de escritura al ingresar direcciones web en la barra del navegador. Para ejemplificar, ofreció el siguiente caso: “En lugar de escribir www.amazon.com, un usuario podría escribir www.amaz0n.com o www.amzon.com”.  

Frente a dicha amenaza, la SSC emitió las siguientes recomendaciones que puede aplicar la ciudadanía, especialmente si se va a introducir información sensible como contraseñas o datos bancarios:   

  • Asegúrate de que la dirección esté escrita correctamente. Presta atención a letras cambiadas, letras omitidas o duplicadas y extensiones extrañas o poco comunes.
  • Guarda en tus favoritos (marcadores) los sitios web que visitas con frecuencia, de esta manera, puedes acceder directamente sin necesidad de escribir la dirección cada vez, lo que reduce el riesgo de errores tipográficos.
  • No hagas clic en enlaces incluidos en correos electrónicos, mensajes de texto o redes sociales, si no estás completamente seguro de su autenticidad.Verifica siempre el remitente y, en caso de duda, escribe la dirección manualmente o busca el sitio en un motor de búsqueda confiable.? 
  • Ten en cuenta que los navegadores modernos suelen alertar de sitios web sospechosos o peligrosos. Además, cuenta con un antivirus actualizado con protección web que puede bloquear automáticamente los sitios de typosquatting.
  • Emplea la autenticación de dos pasos (2FA) que no evita el typosquatting, pero añade una capa de seguridad adicional a las cuentas, protegiéndolas incluso si se ingresan datos en un sitio web falso por error.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes