Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ford pide enviar a talleres a más de 200 mil Broncos y Mavericks por problema eléctrico que los detiene inesperadamente y les impide arrancar

AP.-  Ford Motor solicitó enviar a talleres a 272 mil 827 Broncos y Mavericks debido a un problema eléctrico que puede hacer que los vehículos se detengan inesperadamente o no arranquen.

La información de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras señaló que el problema está relacionado con una batería de 12 voltios fabricada por Camel Battery de China que tiene "fallos de fabricación internos", incluyendo fallas en las soldaduras que pueden causar circuitos abiertos.

No se reportaron accidentes, incendios ni lesiones causados por el problema, explicó la nota.

Los vehículos afectados se fabricaron entre febrero de 2021 y octubre de 2023, cuando Ford dejó de usar esas baterías. Se cree que el fallo afecta a apenas el 1% de los autos que llevan esas piezas.

Ford se comprometió en noviembre a revisar y mejorar su proceso de toma de decisiones sobre retiradas del mercado y a someterse a la supervisión independiente de terceros sobre su desempeño en estos casos durante tres años después de que el gobierno de Estados Unidos le impuso una multa por reaccionar con demasiada lentitud en una llamada a talleres previa.

La agencia dijo que después de una retirada anterior de camionetas Ford Bronco Sport de 2021-2023 y de camionetas Ford Maverick de 2022-2023, algunos vehículos perdieron potencia, incluyendo la capacidad de encender las luces de emergencia, sin previo aviso.

La solución incluye actualizaciones de software para mejorar la detección de problemas de batería y proporcionar avisos a los conductores, agregó.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes