Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Yasmín Esquivel viola, otra vez, las reglas de las campañas para la elección judicial

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por segunda ocasión en menos de un mes, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) exhortó a Yasmín Esquivel Mossa a respetar las reglas de las elecciones judiciales del próximo 1º de junio, en las cuales busca permanecer en su cargo de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y deploró que candidatos retiren de último momento publicaciones ilícitas para evitar sanciones. 

Durante su sesión de hoy, la comisión analizó unas publicaciones relacionadas con la participación de Esquivel en un evento proselitista organizado por el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, encabezado desde hace 23 años por Napoleón Gómez Urrutia, ahora diputado federal por Morena. 

 

Las reglas de las elecciones judiciales, planteadas en la reforma judicial impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y aprobada por la mayoría legislativa de Morena, estipulan que cualquier evento público de campaña debe convocar a todas las personas que compiten por el mismo cargo. 

En un primer tiempo, los comisionados consideraron que la ministra sí había incurrido en una irregularidad al promover su participación en redes sociales, pero finalmente determinaron la improcedencia de imponer una medida cautelar, pues la polémica ministra, manchada por las evidencias de que plagió su tesis de licenciatura, retiró las publicaciones. 

“Parece que hay una conciencia de que (estos actos) pueden ser ilegales y aun así se realizan, y aun así se difunden”, deploró la consejera Claudia Zavala, quien agregó: “Tanta conciencia hay que al momento que ya estamos para sesionar en esta comisión, se borran los contenidos”. 

“No podemos dictar medidas cautelares sobre hechos que ya no son inexistentes, pero la potencial ilicitud sí será analizada en su momento por la autoridad competente”, advirtió por su parte el consejero Arturo Castillo, según quien el actuar de Esquivel genera “una falsa percepción de impunidad y una afectación directa a la percepción de legitimidad y la equidad en la contienda”. 

En la misma sesión, los comisionados abordaron el caso de una reseña del evento, publicada por el medio 24 Horas, pero determinaron que resultaría inválido exigir su retiro, pues la publicación está amparada bajo el quehacer periodístico. 

Yasmin Esquivel, designada ministra de la SCJN por el expresidente Andrés Manuel López López Obrador –su marido, José María Riobóo, es un contratista cercano del tabasqueño--, lleva ya dos llamados de atención del INE por prácticas presuntamente irregulares en su campaña. El pasado 14 de abril, la misma comisión le ordenó retirar videos de un foro en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec. 

 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes