A fin de continuar mejorando los espacios públicos, la Dirección General de Obras Públicas se encarga de la rehabilitación de cinco parques en el fraccionamiento Riberas del Bravo, trabajos que se realizan con una inversión mayor a los 29 millones de pesos.
Durante un recorrido de supervisiones del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, en compañía del titular de Obras Públicas, Daniel González García, se observaron los trabajos realizados en tres de los cinco parques que se intervienen, los cuales contarán con mobiliario urbano, juegos infantiles, módulos de ejercicio y uno de ellos con canchas de fútbol rápido.
Los parques en los que se trabaja son el Parque Rivera Lerma, Parque Gusanito, Parque Riveras del Bravo y Parque Indios Mártires, de los cuales, cuatro corresponden al programa del Presupuesto Participativo.
Ante esto, el alcalde invitó a la ciudadanía a ser partícipes el siguiente 17 y 18 de mayo en las votaciones del Presupuesto Participativo, para hacer la elección de la rehabilitación o edificación de diversos proyectos.
“Aprovecho para invitar a las y los juarenses el próximo sábado y domingo, tenemos la elección del Presupuesto Participativo 2025, serán 200 sedes para votar por 900 proyectos que se están poniendo a votación, como ustedes pueden ver, las obras se hacen, toman su tiempo porque hay que ver tema de presupuestos, recursos, licitaciones, pero ya llevamos del 2022, 2023 y 2024 haciendo muchas obras del Participativo”, dijo Pérez Cuéllar.
Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.
La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.
Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.
Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.
De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins, nuevamente, oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.
Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.