Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump demanda a California por permitir a niñas transgénero competir en equipos deportivos femeninos

SACRAMENTO, California (AP).- El gobierno del presidente Donald Trump demandó el miércoles al Departamento de Educación de California por permitir que niñas transgénero compitan en equipos deportivos femeninos, alegando que la política viola la ley federal

La medida intensifica una batalla entre la administración republicana en Washington y la California liderada por los demócratas sobre los atletas trans.

La demanda interpuesta por el Departamento de Justicia afirma que las políticas de California para atletas transgénero violan el Título IX , la ley federal que prohíbe la discriminación en la educación por motivos de sexo. El departamento afirma que las normas de California «no solo son ilegales e injustas, sino también degradantes, pues indican a las niñas que sus oportunidades y logros son secundarios a la adaptación de los niños».

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, advirtió a otros estados que permiten que las niñas trans compitan en atletismo femenino que también podrían enfrentar desafíos por parte del gobierno federal.

"Si no cumplen, serán los siguientes", dijo en un video publicado en redes sociales. "Protegeremos a las niñas en el deporte femenino".

El Departamento de Educación del estado y la Federación Interescolar de California, el organismo rector de los deportes de la escuela secundaria que también fue nombrado acusado, dijeron que no harían comentarios sobre litigios pendientes.

La oficina del gobernador demócrata Gavin Newsom se remitió a la federación y a la agencia educativa para comentar sobre la demanda, ya que el gobernador no fue acusado. Sin embargo, la oficina de Newsom afirmó que los ataques de la administración Trump a las políticas estatales para atletas transgénero son "un intento cínico" de distraer la atención de la retención de fondos del gobierno federal para programas extraescolares y de verano.

California tiene una ley de más de una década de antigüedad que permite a los estudiantes participar en programas escolares segregados por sexo, incluso en equipos deportivos, y utilizar baños y otras instalaciones que se alineen con su identidad de género.

Trump criticó la participación de una estudiante-atleta transgénero de secundaria que ganó títulos en el campeonato de atletismo de California el mes pasado. El fiscal general adjunto Harmeet Dhillon escribió en una carta después del encuentro que la Federación Interescolar de California violó la Cláusula de Protección Igualitaria de la Constitución al permitir que las niñas trans compitieran contra otras atletas femeninas.

A principios de este año, el Departamento de Educación federal inició una investigación sobre las políticas de California que permiten a los atletas competir en equipos deportivos que coincidan con su identidad de género. La agencia declaró el mes pasado que las políticas violan el Título IX y dio al estado 10 días para aceptar modificarlas. Sin embargo, el estado se negó esta semana.

Trump también tuvo un altercado con el gobernador demócrata de Maine por las políticas estatales sobre atletas transgénero. La gobernadora Janet Mills le dijo al presidente en febrero: "Nos vemos en los tribunales", por sus amenazas de retirarle fondos al estado debido al asunto. Su administración presentó una demanda en abril alegando que Maine violó el Título IX al permitir que niñas y mujeres trans compitieran contra otras atletas femeninas.

La demanda del Departamento de Justicia contra California dice que sus políticas “ignoran las innegables diferencias biológicas entre niños y niñas, en favor de una 'identidad de género' amorfa”.

“Los resultados de estas políticas ilegales son crudos: las niñas son desplazadas de los podios, se les niegan premios y pierden visibilidad crítica para obtener becas y reconocimiento universitario”, dice la demanda.

Mientras tanto, en su podcast de marzo, Newsom enfureció a algunos aliados del partido al cuestionar la imparcialidad de las chicas trans en los deportes femeninos. Los críticos republicanos han pedido al gobernador que respalde la prohibición, argumentando que sus comentarios no concuerdan con sus acciones.

El asunto forma parte de una batalla nacional por los derechos de los jóvenes transgénero. En ella, los estados han limitado la participación de las niñas transgénero en equipos deportivos femeninos, han prohibido las cirugías de afirmación de género para menores y han exigido que se notifique a los padres si un niño cambia de pronombre en la escuela. Más de dos docenas de estados tienen leyes que prohíben a las mujeres y niñas transgénero participar en ciertas competiciones deportivas. Algunas de estas políticas han sido bloqueadas en los tribunales.

Trump firmó una orden ejecutiva en febrero destinada a prohibir que las niñas y mujeres trans participen en equipos deportivos acordes con su identidad de género.

Quienes defienden la prohibición, incluido el conservador Consejo de Familia de California, afirman que restauraría la equidad en las competiciones deportivas. Sin embargo, quienes se oponen, como el grupo de defensa LGBTTTIQ+ Equality California, afirman que las prohibiciones son un ataque contra la juventud transgénero.

En Oregón, tres atletas de atletismo de secundaria presentaron esta semana una demanda federal contra el estado para anular los récords establecidos por chicas transgénero e impedirles participar en deportes femeninos. Afirman que permitir que las chicas trans compitan contra otras atletas femeninas es injusto y viola el Título IX.

El Departamento de Educación de EU inició investigaciones a principios de este año en las Escuelas Públicas de Portland y el organismo rector del estado para los deportes de la escuela secundaria por presuntas violaciones del Título IX al permitir que las niñas trans compitan en deportes femeninos.

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes