“No tenemos complicidad”, responde Sheinbaum a abogado de Ovidio Guzmán, quien rechazó que México participara en acuerdo con EU

La presidenta Claudia Sheinbaum y la Fiscalía General de la República (FGR) se pronunciaron contra las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, quien calificó como “absurda” la idea de que México participara en la negociación de Estados Unidos con su cliente.

En conferencia, el abogado se lanzó contra las críticas de Sheinbaum respecto al acuerdo de culpabilidad con EU, al mencionar que había “falta de coherencia” en que buscaran colaboración luego de que calificaran como terroristas a los cárteles mexicanos.

 

“De alguna manera decía que el Gobierno de México debió participar en el proceso legal de la extradición. Me parece que ella sentía que el gobierno de EU no debió negociar un acuerdo con Ovidio Guzmán, porque se dice que es un terrorista, y nosotros en EU no negociamos con terroristas. Parece que ella no estuvo satisfecha con que no se informara al gobierno de México que varios capos fueran traídos a la Unión Americana”, dijo Lichtman.

Jeffrey Lichtman dijo que no se justifica la decisión del gobierno de Estados Unidos, pero mencionó que resultaba absurdo que México se involucrara, después del caso del general Salvador Cienfuegos, quien fue exonerado en México, con lo que se violó un acurrdo bilateral.

“La idea de que el gobierno de Estados Unidos incluyera al gobierno de México en alguna suerte de negociación o decisión es absurda. Basta con pensar en el caso del general Cienfuegos, un caso bastante reciente”.

 

Mencionó que al extutilar de Sedena se le acusó de proteger a miembros del narco, y después de que se impusieran cargos se insistió en que volviera a México para someterlo a proceso.

“Se le devolvió a México, donde fue exonerado de inmediato. Y no solamente se le exoneró, sino que el presidente de México dijo que la DEA había fabricado la evidencia que se presentó contra el general Cienfuegos, algo otra vez absurdo”.

 

Sheinbaum llama “irrespetuosas” las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán

En conferencia de prensa desde Sinaloa, la mandararia aseguró que no existe ningún tipo de complicidad o contubernio desde el gobierno de México y dijo que los comentarios de Jeffrey Lichtman, son totalmente irrespetuosos.

 

También dijo que no tiene nada qué ver su visita a Sinaloa con la declaración de culpabilidad de Guzmán López sino que acudió para atender las necesidades de la población, incluso adeñantó que los tres secretarios principales del Gabinete de Seguridad (SSPC, Defensa y Marina) estarán en la entidad por lo menos una vez cada 15 días.

Sheinbaum insistió en que al Gobierno de México no le corresponde intervenir en el tema de la extradición de Ovidio, debido a que eso le corresponde a la FGR.

Al respecto, la Fiscalía General de la República emitió un comunicado en el que rehazan “de manera absoluta y contundente, descalificaciones injustas expresadas de manera irresponsable, sin aportar pruebas; y, todo ello, en busca de un oportunismo mediático que descalifica a quien dolosamente lo utiliza”.

Señalaron que en el caso de Ovidio Guzmán, fue aprehendido y extraditado en un operativo realizado por elementos del Ejército Mexicano y en cuyo enfrentamiento perdieron la vida diez militares en septiembre de 2023.

Una vez en Estados Unidos, fue imputado en la corte del estado de Illinois por tráfico de drogas, delincuencia organizada y otros, casi dos años después y tras “diversos acuerdos judiciales y retrasos de audiencias, el día de hoy aceptó su culpabilidad en los principales delitos de los que fue acusado, asumiendo la responsabilidad penal y la prisión que se le vaya a imponer. Asimismo, se comprometió a ser testigo y a declarar en juicios de otros miembros de la delincuencia organizada, colaborando con las autoridades de ese país, de conformidad con los acuerdos que hayan establecido”.

Ante esto, la Fiscalía Federal de los Estados Unidos de Norteamérica propuso pena de prisión de por vida, pagando una cantidad aproximada de 80 millones de dólares.

La FGR agregó que todos esos resultados tuvieron como origen las tareas realizadas por las autoridades mexicanas, al haber obtenido las órdenes de aprehensión originales, y al haber detenido en territorio nacional a dicho individuo, para ser extraditado.

” Lo cual demuestra, con resultados indudables, el compromiso de legalidad de nuestro país y de sus autoridades”.

Tras las declaraciones del abogado Jeffrey Lichtman, la Fiscalía General dijo que está en disposición de recibir y documentar cualquier denuncia tanto en el país como en embajadas y consulados.

 

Ovidio Guzmán se declara culpable tras llegar a un acuerdo en Estados Unidos 

Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “Chapo” Guzmán se declaró culpable de conspiración para el tráfico de drogas y dos cargos de participación consciente en una empresa criminal continua, durante una audiencia en un tribunal federal de Chicago en Estados Unidos.

La jueza federal Sharon Johnson Coleman no fijó una fecha para la sentencia, pero este acuerdo probablemente resulte en una pena de prisión mucho más corta que la cadena perpetua impuesta a su padre.

El acuerdo podría ofrecer a las autoridades estadounidenses “información valiosa” sobre el Cártel de Sinaloa, declaró a la AFP Mike Vigil, exjefe de operaciones de la agencia antidrogas DEA.

Las autoridades estadounidenses acusan a Ovidio, a Joaquín y a sus medio hermanos Archivaldo Iván y Jesús Alfredo Guzmán Salazar de ser los líderes de “Los Chapitos”, una facción del cártel de Sinaloa, designado por el actual gobierno de Donald Trump como organización “terrorista” global.

“Guzmán López admitió en el acuerdo de culpabilidad que coordinó el transporte de cocaína, heroína, fentanilo y otras drogas y precursores químicos desde México hasta la frontera con Estados Unidos, en ocasiones en cargamentos de cientos o miles de kilogramos”, señaló la fiscalía.

 

Además, dijo que “utilizó vehículos, vagones de tren, túneles, aviones y otros medios” para traficar la droga, y blanqueó las ganancias ilícitas mediante “transferencias bancarias, comercio de bienes y criptomonedas”, añadió.

Ovidio Guzmán López cobró notoriedad el 17 de octubre de 2019, cuando fue detenido en México y posteriormente liberado por orden del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, en medio de una asonada criminal conocida como el “Culiacanazo”.

El exmandatario defendió esta decisión con el argumento de que se evitó un baño de sangre, cuando contingentes militares quedaron prácticamente cercados por sicarios con armas de gran calibre. En enero de 2023, cuando López Obrador aún gobernaba, Ovidio Guzmán volvió a ser capturado y extraditado a Estados Unidos.

Con información de AFP

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes