Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora de MC en Teocaltiche; suman tres funcionarios municipales ejecutados en un mes

Ciudad de México, México.- La violencia no da tregua en el municipio de Teocaltiche, Jalisco. Este viernes fue asesinada a balazos la regidora Cecilia Ruvalcaba, también jefa de enfermeras en el Hospital Comunitario municipal y excandidata a la presidencia municipal por Movimiento Ciudadano (MC). El ataque se suma a una cadena de homicidios de servidores públicos, en un contexto de creciente inseguridad y presencia del crimen organizado en la región.

Ruvalcaba, de 44 años, fue acribillada durante la madrugada por un comando armado que irrumpió en el hospital donde trabajaba. De acuerdo con informes preliminares de la Secretaría de Seguridad del Estado, al menos tres sujetos armados ingresaron al centro médico, amedrentaron al personal y los obligaron a tirarse al suelo mientras buscaban a la víctima. Los agresores se dirigieron al área de enfermería y dispararon en al menos dos ocasiones de forma directa contra la regidora, antes de darse a la fuga.

 

 

 

La Comisaría Municipal de Teocaltiche, intervenida desde febrero por autoridades estatales, permanece bajo vigilancia, aunque ello no ha impedido la ola de violencia en la zona. Con este nuevo crimen, suman ya nueve servidores públicos asesinados en lo que va del año, y tres en tan solo el último mes.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, lamentó el asesinato de la funcionaria, a quien describió como “una mujer ejemplar y que dedicaba su vida a cuidar a los demás”. A través de sus redes sociales, aseguró que:

“en Teocaltiche trabajamos todos los órdenes de gobierno de forma permanente, sabemos que tenemos una tarea pendiente, pero les aseguro que saldremos adelante”.

 

 

 

 

Ruvalcaba tenía una amplia trayectoria en el ámbito de la salud y el servicio público. Era licenciada en Enfermería y Obstetricia, y desde el cabildo presidía la Comisión edilicia de Desarrollo Humano y Familia, además de integrar la Comisión de Ecología. En 2021 fue candidata a la presidencia municipal de Teocaltiche por Movimiento Ciudadano,pero perdió la contienda frente a la priísta Margarita Villalobos.

 

 

El municipio ha sido escenario constante de enfrentamientos y crímenes relacionados con el narcotráfico. Las autoridades estatales señalan que en la zona se disputan el control del territorio células del Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo que ha provocado un ambiente de asedio y terror entre la población.

PUBLICIDAD

El asesinato más reciente antes del de Ruvalcaba ocurrió hace tres semanas, cuando José Luis Pereida Robles, secretario general del ayuntamiento y dirigente municipal del PRI, fue ejecutado en un restaurante. Ese crimen también causó conmoción y evidenció el nivel de vulnerabilidad de los funcionarios públicos en la región.

Mientras continúan las investigaciones para esclarecer los hechos y dar con los responsables, crece la presión sobre los gobiernos estatal y federal para frenar la violencia y garantizar la seguridad en Teocaltiche, donde la normalidad institucional parece cada vez más frágil frente al avance del crimen organizado.

 

 

 

 

 

Con información de: Periódico correo.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes