Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Canadá no está a la venta": las gorras virales que rechazan la anexión a Estados Unidos propuesta por Trump

Reuters.- Las amenazas verbales de Donald Trump hacia Canadá se han vuelto rentables para un empresario, después de que el beligerante enfoque del nuevo presidente de Estados Unidos le dio una idea.

Liam Mooney, fundador de una empresa de diseño con sede en Ottawa, hizo una gorra con el lema "Canadá no está en venta" en respuesta a las amenazas arancelarias de Trump y a sus sugerencias de que Canadá se convierta en el estado 51 de Estados Unidos.

Las gorras llamaron la atención después de que el primer ministro de Ontario, Doug Ford, lució uno durante una reunión con el primer ministro Justin Trudeau y otros gobernantes provinciales en Ottawa la semana pasada para discutir la promesa de Trump de imponer aranceles a las importaciones procedentes de Canadá.

Según Mooney, desde entonces ha recibido decenas de miles de pedidos de gorras por Internet.

Mooney dijo a Reuters que diseñó las gorras como una refutación creativa a la retórica del presidente Trump, con el objetivo de cortar el discurso político con un mensaje de nacionalismo y unidad.

"Es una oportunidad para unir a las personas de toda la sociedad civil, independientemente de la persuasión política", dijo Mooney.

Los aranceles golpearían a la economía de Canadá y también elevarían el precio del petróleo y otros bienes en Estados Unidos.

Trump amenaza con aranceles en un momento de agitación política en Canadá, con el líder liberal Trudeau a punto de dimitir en marzo tras casi una década en el poder y los conservadores de la oposición liderando las encuestas antes de unas elecciones federales a finales de este año.

Mooney dijo que él y su socio diseñaron las gorras tras ver una de las recientes entrevistas de Doug Ford en Fox News. El presentador instó al primer ministro a considerar la anexión, sugiriendo que sería un "privilegio" para Canadá fusionarse con Estados Unidos.

Ford respondió que Canadá no está en venta.

El jueves, Trump se dirigió por video al Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, y dijo que exigía respeto a Canadá. Anteriormente se había dirigido a Trudeau como "gobernador".

"Nuestra soberanía se ve amenazada cuando se falta al respeto a nuestra dignidad", dijo Mooney. "Tenemos aliados y tenemos amigos en todo el mundo que están dispuestos a responder a la llamada y defendernos y unirse a nosotros".

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes