Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Declaran culpable a ciudadano estadounidense por revelar secretos de biotecnología rusa

Reuters.- Eugene Spector, ciudadano estadounidense encarcelado esta semana por un total de 15 años después de que un tribunal de Moscú lo condenara por espionaje, fue declarado culpable de transmitir secretos de biotecnología a Estados Unidos, informó el viernes el servicio de seguridad ruso FSB.

Las agencias de noticias estatales rusas informaron el martes de que Spector, que nació en Rusia y luego se mudó a Estados Unidos, había sido condenado a 13 años de cárcel por espionaje. Esta se sumó a una condena ya existente por soborno y se convirtió en una nueva pena de 15 años de cárcel en una colonia penal de máxima seguridad.

Los medios de comunicación estatales no dijeron cómo se había declarado Spector ante las acusaciones en su juicio a puerta cerrada.

Tampoco se hicieron públicos entonces los detalles del caso de espionaje contra él. Pero el FSB, principal sucesor del KGB soviético, afirmó el viernes que Spector había actuado en nombre del Pentágono.

"El estadounidense, actuando en interés del Pentágono y de una organización comercial afiliada a él, recopiló y transfirió a una parte extranjera diversa información sobre temas biotecnológicos y biomédicos, incluidos los que constituyen secretos de Estado, para la posterior creación por parte de Estados Unidos de un sistema de detección genética de alta velocidad de la población rusa", dijo el FSB en un comunicado.

El FSB, que suele decir si un acusado ha confesado, no dijo cómo se había declarado Spector, que ya cumplía una condena de 3 años y medio en Rusia por soborno.

Antes de su detención en 2021 por el caso anterior, Spector ocupaba el cargo de presidente del consejo de administración de Medpolymerprom Group, una empresa especializada en medicamentos para curar el cáncer, según han informado los medios de comunicación estatales.

En su primer proceso judicial, Spector se declaró culpable de ayudar a sobornar a un asistente de un exviceprimer ministro ruso, según varios medios estatales rusos.

Con información de Latinus

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes