Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La importancia de la verificación de dos pasos en WhatsApp

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), sugirió a los usuarios de la aplicación WhatsApp proteger sus datos personales con la verificación de dos pasos.

El INAI alertó que la popularidad de WhatsApp la ha vuelto un objetivo de los criminales digitales, por lo que es muy recomendable reforzar la seguridad de tu cuenta, para evitar que alguien más pueda hacer uso de ella o acceder a los datos personales.

"La verificación de dos pasos es una medida de seguridad que protege tu cuenta de WhatsApp con un segundo código de acceso (llamado PIN), que tú determinas y que la aplicación te solicitará una vez a la semana para poder seguir usando el servicio", dijo el órgano nacional.

Explicó que para activar la verificación de dos pasos se deben seguir la siguiente recomendación:

  • En WhatsApp, abre la sección “Ajustes”.
  • En Cuenta, ve a "Verificación en dos pasos" y luego da clic en “Activar” o “Configurar PIN”.
  • Ingresa un PIN de seis dígitos y confírmalo.
  • Proporciona una dirección de correo electrónico a la que tengas acceso o, si no quieres hacerlo, toca el botón “Omitir”. El correo electrónico te permitirá restablecer la verificación en dos pasos en caso de ser necesario.
  • Da clic en “Siguiente”.
  • Confirma la dirección de correo electrónico y da clic en “Guardar”.

Si olvidaste tu PIN o código de acceso tendrás que esperar 7 días para restablecerlo, de acuerdo con las reglas de WhatsApp.

Si es necesaria mayor información para proteger tu privacidad y tus datos personales, el INAI cuenta el micro sito "Aprende y enseña datos personales. Conocimientos y habilidades en protección de datos personales" en la dirección: https://micrositios.inai.org.mx/marcocompetencias.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes