Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fallece el agente del Servicio Secreto que intentó salvar a John F. Kennedy en 1963

EFE.- El agente del Servicio Secreto de Estados Unidos, Clint Hill, quien saltó a la parte trasera de la limusina de John F. Kennedy el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, pero no consiguió salvar al malogrado presidente estadounidense de ser asesinado, falleció a los 93 años en su casa de Belvedere (California).

Personas del círculo cercano de Hill, que no facilitaron la causa del deceso, acontecido el viernes, informaron a la prensa estadounidense, que se hace eco de la noticia este lunes.

Hill, a quien obligaron a prejubilarse después del magnicidio porque padecía de estrés postraumático, fruto del suceso, recibió las más altas condecoraciones del Servicio Secreto e incluso había sido ascendido por su actuación aquel día.

Más tarde, se convirtió en el agente encargado del destacamento de protección de laCasa Blanca y, finalmente, en subdirector del Servicio Secreto.

El agente estaba montado en la parte trasera del automóvil presidencial de JFK como parte del equipo de seguridad y, tras el disparo, se lanzó sobre el vehículo para proteger a la entonces primera dama, Jacqueline Kennedy, en una acción heroica que no pudo evitar la muerte del presidente.

Además, declaró a la Comisión Warren, creada por el presidente Lyndon B. Johnson para investigar el suceso, que reaccionó tras oír un disparo y ver al presidente desplomarse en su asiento.

Durante décadas, Hill se culpó de la muerte de JFK, afirmando que no reaccionó con suficiente rapidez y que habría dado su vida por salvar al presidente, en uno de los sucesos más reconocidos de la historia y con mayor número de teorías de conspiración a su alrededor.

El 24 de septiembre de 1964 se presentó al presidente Johnson el informe de 889 páginas de la Comisión Warren, concluyendo que el exmarine Lee Harvey Oswald asesinó a JFK sin pruebas de conspiración.

En 2005 publicó sus memorias tituladas "Mrs. Kennedy and Me", donde narra sus recuerdos como agente del Servicio Secreto asignado para proteger a Jacqueline Kennedy durante su tiempo como primera dama.

Después, Hill fue coautor de otros libros sobre sus años en el Servicio Secreto con la autora y periodista Lisa McCubbin, con quien se casó en 2021.

El thriller "En la línea de fuego", protagonizado por Clint Eastwood, sobre un antiguo agente del Servicio Secreto marcado por el asesinato de JFK, se inspiró parcialmente en Hill.

Su fallecimiento se produce semanas después de que el FBI anunciara que había encontrado más de 2.400 documentos nuevos relacionados con el asesinato de JFK y tras una orden ejecutiva del presidente, Donald Trump, para que se publique toda la información relacionada con el caso.

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes