Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El PRI sale en defensa de Zedillo ante descalificaciones “injustas y descontextualizadas”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, expresó su respaldo al expresidente Ernesto Zedillo frente a lo que calificó de ataques del gobierno federal de Morena en su contra. 

En sus redes sociales, el también senador compartió el escrito en el que afirmó que las descalificaciones emitidas desde el oficialismo no solo son injustas y descontextualizadas, sino que buscan deslegitimar un periodo de transición democrática impulsada desde los gobiernos del PRI. 

 

“El Dr. Ernesto Zedillo, en la línea de los gobiernos del PRI, enfrentó decisiones difíciles, pero siempre anteponiendo el interés superior de la nación, como es característico de los gobiernos priistas. 

“Durante su sexenio, México enfrentó crisis económicas, desafíos políticos y sociales; sin embargo, su gobierno impulsó reformas que fortalecieron la autonomía de instituciones clave, como el Instituto Federal Electoral (actual INE), contribuyendo así a la consolidación de una democracia que hoy Morena está destruyendo para instaurar una dictadura. Morena no tiene la estatura moral ni política para señalar con el dedo acusatorio a nadie”, detalla el escrito. 

En la misiva resaltan que es alarmante que Morena y el actual gobierno federal recurran al pasado para evadir su propia responsabilidad frente a la situación crítica que enfrenta la nación en rubros tan sentidos por la sociedad, como la salud, la educación, la precarización de la economía y la inseguridad rampante presente en todo el territorio nacional. 

Por lo que reiteró su respaldo para el expresidente Ernesto Zedillo y, como partido, suscribieron su postura frente a la situación actual de México y respaldaron su iniciativa para someter a una auditoria internacional e independiente a las obras emblemáticas del gobierno de López Obrador. 

"Nuestra obligación es seguir defendiendo la democracia, el Estado de Derecho y las instituciones. México merece un gobierno a la altura del momento histórico que enfrenta para dar resultados contundentes, un gobierno eficiente, con capacidad para tomar decisiones y entregar resultados como siempre lo hizo el PRI. Es tiempo de detener la simulación, la falsa democracia y la tibieza con la que manejan el país a su antojo, creando un sistema clientelar a todos los niveles que tanto daño provoca al país”, finaliza. 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes