Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Reportan que Macron intenta influir en la elección del próximo papa

La prensa italiana ha comenzado a cuestionar si el presidente de Francia, Emmanuel Macron, está intentando interferir en el cónclave del próximo 7 de mayo. Según reportes, el mandatario sostuvo reuniones en la Embajada francesa en Italia con varios cardenales, incluyendo algunos que son considerados como posibles candidatos, recoge Le Parisien.

Entre los purpurados y figuras importantes de la Iglesia católica que se encontraron con Macron, el mismo fin de semana que se celebró el funeral del papa Francisco, estuvieron el arzobispo de Marsella, Jean-Marc Aveline, el obispo de Ajaccio, François Bustillo, el nuncio apostólico en Estados Unidos, Christophe Pierre, y el arzobispo emérito de Lyon, Philippe Barbarin. Esto ha despertado la sospecha de que está buscando llevar la elección hacia un candidato francés.

Además, antes de los encuentros en la Embajada, se reunió con Andrea Riccardi, fundador de la Comunidad de Sant'Egidio, una organización eclesiástica muy influyente conocida por sus obras de caridad y misiones de mantenimiento de la paz en el extranjero, lo que resultó en reportes de un plan "precónclave" para impulsar a algún favorito.

Sin embargo, en una entrevista con Il Foglio, Riccardi desmintió los informes de la prensa y calificó el presunto complot Macron-Sant'Egidio como una "idiotez". Para Riccardi, los comentarios de que ambos están fomentando una conspiración son, en general, exagerados.

Pocas posibilidades

Por otra parte, los expertos en el tema consideran que tanto Aveline como Bustillo tienen pocas probabilidades de ser elegidos en el cónclave. De acuerdo con Euronews, Aveline parece no hablar muy bien el italiano, la lengua de trabajo en la Santa Sede, mientras que Bustillo, de 56 años, sería demasiado joven para el cargo.

Francia no ha tenido un papa desde el siglo XIV. El último pontífice del país fue Gregorio XI, que murió en 1378. El próximo miércoles, 135 cardenales de todo el mundo, todos menores de 80 años, se reunirán a puerta cerrada en la Capilla Sixtina y votarán en secreto las veces que sean necesarias hasta que se alcance una mayoría de dos tercios para elegir al sucesor de Francisco.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes