Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Congreso acudirá al TEPJF si el INE no resuelve impugnación de candidaturas a la elección judicial

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que si el Instituto Nacional Electoral (INE) no retira las candidaturas no idóneas del Poder Judicial que impugnó el Congreso, acudirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que ese organismo resuelva. 

En entrevista en el Senado, el legislador morenista detalló, ante las especulaciones sobre que el INE no resolverá los casos sobre candidaturas no idóneas, que el Congreso ha recorrido el camino legal y que el Poder Legislativo ya hizo lo que le correspondía para que se lleve a cabo la elección judicial de manera idónea. 

 

"Está en proceso, el INE no ha resuelto, ya resolverá; y, si resuelve rechazarlos, tenemos la posibilidad de acudir al Tribunal Electoral. Yo no veo mayor problema. 

“Nosotros ya decidimos recorrer el camino legal, que es presentar las impugnaciones, y si el INE no dice lo que tú estás comentando, vamos a ver qué dice, porque no ha resuelto, todavía falta el debate de los 11, a lo mejor eso pasa, muy probablemente, pues nosotros tenemos la instancia del Tribunal. 

“Y, si el Tribunal tampoco decide, pues nosotros ya hicimos lo que teníamos que hacer. Ya, asunto resuelto, la elección va a salir, va a ser una extraordinaria elección; además, el pueblo está muy atento al proceso, yo creo que va a decidir muy bien con su voto”, explicó. 

El senador morenista resaltó que el Congreso no hizo público ningún nombre de los candidatos no idóneos para que no se les acuse de no llamar al voto por ellos. 

“Yo quiero subrayar que nosotros no hicimos público ningún dato. Quien lo haya hecho público es su responsabilidad, no nos vayan después a acusar que estamos llamando a no votar indirectamente por las personas que nosotros consideramos no son idóneas, es lo único que quiero comentar”, detalló. 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes