Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Jueza rechaza amparo del Frente por las 40 horas que buscaba presionar a diputados para aprobar reforma sobre jornada laboral

La jueza Sandra de Jesús Zúñiga rechazó el amparo presentado por el Frente Nacional Por Las 40 horas que buscaba “descongelar” de manera inmediata la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, con dos días de descanso, propuesta desde octubre de 2022.

 

 

La juzgadora argumentó que la negativa de los diputados de la legislatura en curso no afecta en nada a la clase trabajadora, por lo tanto, la medida no procede.

Los integrantes del Frente cuestionaron que el actual gobierno no haya agilizado la reducción de jornadas laborales y su discusión se siga prolongando, por lo que exigieron su discusión inmediata.

 

 

“La falta de voluntad política de parte de los diputados de la LXV y la LXVI legislaturas para votar una reforma que está lista para aprobarse ha convertido una política laboral y de salud pública en botín político de todos los partidos políticos. Exigimos a todas y todos los legisladores, así como al gobierno federal, dejen de usar el tema de la reducción de la jornada laboral para sus metas políticas propias, pues solo vulneran los derechos laborales de la clase trabajadora en México y violentan a la población en el camino al acceso a mejores condiciones de vida para miles de trabajadores que día con día mantienen de pie la economía mexicana”, señaló el Frente Nacional.

 

 

 

“También hacemos un llamado enérgico a la jueza Sandra de Jesús Zúñiga a que si realmente quiere convertirse en jueza comience su candidatura con acciones que realmente fortalezcan la democracia del país. Ya en 2023 le concedió un amparo a Jasmín Esquivel en el que impide a la Universidad Nacional Autónoma de México resolver el caso de su presunto plagio, impidiendo a la máxima casa de estudios aclarar la situación hasta que se resuelva el amparo”.

 

Gobierno anuncia implementación paulatina de semana de 40 horas

 

El 1 de mayo, en el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunció que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum se comenzará con la implementación paulatina de la semana de las 40 horas a fin de que sea una realidad total en enero de 2030.

Para lograr las reformas y adecuaciones necesarias para hacer realidad la semana de 40 horas, entre el 2 de junio y el 7 de julio próximo se llevarán a cabo foros nacionales en donde se escuchará a trabajadores, empleadores, sindicalizados y demás.

 

 

 

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum aceptó que no se trata de una reforma que se concretará de la noche a la mañana, sin embargo, aseguró que lo importante es trabajar para lograrlo a fin de que se garantice que habrá mejores condiciones laborales en el país.

 

 

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes