Karina Ruiz Ocampo, activista de 47 años que luchaba en exigencia del abasto de agua para su fraccionamiento en El Arenal, Jalisco, y que estaba desaparecida desde el 13 de abril, fue localizada muerta el pasado sábado en el municipio de Amatitán, informó la Fiscalía del Estado.
“El pasado 3 de mayo fue localizado un cuerpo con señales de disposición al sol. Desde ese momento, existían indicios que apuntaban a la posible identidad de la persona, considerando algunas características visibles como el tono de cabello y un tatuaje distintivo (…) se consideró fundamental esperar la identificación oficial por parte de sus familiares, lo cual ocurrió el día de ayer, confirmándose su identidad”, detalló la dependencia.
La fiscalía informó que a travñés de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas se continúan con las investogaciones para esclarecer los hechos y detener a los responsables de la privación de la libertad de Ruiz Ocampo.
La labor de Karina como activista era en exigencia del abasto de agua en su colonia, La Cima, la cual enfrenta escasez desde el 2012, y era representante legal de la asociación civil La Cima, Nuestra Prioridad.
El 23 de marzo, Ruiz Ocampo y vecinos de La Cima realizaron una manifestación en demanda de agua potable, en la cual bloquearon los accesos al municipio. “Este caso se va a intensificar (…) una disculpa para aquellos que ahora se están viendo afectados, ¿sí? Pero ya estuvo bueno”, menciona en un video de la protesta.
Tres semanas después, la noche del 13 de abril, varios sujetos entraron a la casa de Karina y se la llevaron por la fuerza, por lo que vecinos y amigos se organizaron para localizarla y difundir su ficha de búsqueda.
Karina Ruiz había denunciado ser víctima de amenazas por lo que estaba considerando dejar el activismo.
“Cualquier tipo de accidente, entre comillas, que me pueda pasar, yo los hago responsables. Ya me dirigiré yo a las autoridades competentes para que se inicie una investigación, yo ya quiero quedar fuera de todo este asunto del agua”, dice en un audio que circula en redes sociales.
Entre enero y marzo de este año en Jalisco hubo 364 víctimas de homicidio doloso y ocho de feminicidio, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Con información de: Animal político.