* La candidata a ministra y profesora de la UACJ intensifica su estrategia de contacto con jóvenes universitarios
* Participó en foros en la Ibero y el CIDE; estudiantes y académicos le manifiestan su simpatía
Ciudad de México, 7 de mayo de 2025.- Con paso firme y una agenda intensa, Olivia Aguirre Bonilla, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sostuvo ayer martes una intensa jornada de diálogo universitario con estudiantes, profesores y medios de comunicación en la Ciudad de México.
Primero en la Universidad Iberoamericana y más tarde en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Aguirre Bonilla compartió espacio con otras y otros aspirantes al máximo tribunal del país, donde destacó por su claridad y conexión con alumnos y docentes.
“No podemos quejarnos de jueces corruptos o justicia inalcanzable si dejamos que otros decidan por nosotros. Es momento de tomar las riendas y votar con conciencia”, afirmó ante un auditorio atento en la Ibero.
Conexión genuina, simpatía creciente
Más allá de los foros académicos, lo que marcó la jornada fue la conexión que Olivia generó con los asistentes. Estudiantes, profesores e incluso trabajadores administrativos se le acercaron para expresarle su respaldo, tomarse fotos y manifestar su intención de votar por ella el próximo 1 de junio.
Olivia Aguirre, quien ha construido su carrera con una sólida formación jurídica y una vocación académica reconocida, está emergiendo como una de las candidatas con mayor fuerza ciudadana en esta elección inédita del Poder Judicial. Su campaña, sin grandes recursos ni padrinazgos políticos, ha logrado captar el interés de miles de personas que buscan una transformación auténtica del sistema de justicia.
Medios, diálogo y el acelerador a fondo
Además de los eventos universitarios, Olivia concedió varias entrevistas a medios de comunicación, donde reiteró sus propuestas clave: transparencia judicial, sesiones itinerantes de la Corte en los estados, y acceso efectivo a la justicia para todas las personas.
El mensaje de Olivia es claro: votar es también hacer justicia. Y su presencia en las universidades confirma que la juventud no es ajena al debate judicial, sino que está lista para incidir en él.
Comunicado