Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tesla planea lanzar su sistema de conducción autónoma en China en los próximos días: Bloomberg

EFE.- El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla planea lanzar en los próximos días una actualización de software que permitirá a sus usuarios en China usar sistemas de conducción autónoma similares a los que ya ofrece en su país, según fuentes anónimas citadas por Bloomberg.

El consejero delegado de la compañía, Elon Musk, había mantenido contactos con los reguladores chinos para que dieran la luz verde al lanzamiento local este año de lo que Tesla denomina "conducción totalmente autónoma" (FSD, por sus siglas en inglés), a pesar de que todavía necesita supervisión e intervenciones frecuentes por parte de un conductor humano.

El plan, según Bloomberg, es lanzar la actualización a lo largo de "los próximos días", permitiendo a los usuarios que hayan pagado el equivalente a 8 mil 800 dólares por el paquete FSD utilizarlo en vías urbanas. En un primer momento, sólo estará disponible para algunos modelos, pero se irá expandiendo paulatinamente a los demás.

Tesla habría ofrecido a sus empleados en China formar parte de una prueba piloto de estos sistemas antes de que fueran lanzados al público, según dos fuentes conocedoras de la situación, que apuntan que los trabajadores habrían tenido que firmar contratos de confidencialidad.

Musk viajó en abril del año pasado a Pekín, donde celebró reuniones con altos funcionarios como el primer ministro, Li Qiang, sobre la viabilidad de la FSD en China. Tesla cerró un acuerdo sobre mapas y navegación con el "Google chino" Baidu y cumplió con los requisitos locales sobre seguridad de datos y asuntos de privacidad.

No obstante, el mes pasado, durante una llamada con analistas tras presentar resultados, el directivo reconoció que Tesla aún afrontaba desafíos a la hora de lanzar su FSD en China, achacándolos a las limitaciones que tanto Pekín como Washington han establecido a la forma que la compañía tiene de adiestrar a su sistema para reconocer las calzadas locales.

Según Musk, los ingenieros de Tesla estaban resolviendo el problema empleando videos de internet que mostraban calles de China para instruir al sistema.

Las tecnologías de asistencia a la conducción son cada vez más comunes en el gigante asiático, donde la firma local BYD, mayor fabricante mundial de eléctricos, anunció recientemente un sistema conocido como "Ojo de Dios" que incorporará a vehículos con precios que parten del equivalente a 9 mil 630 dólares.

Este mismo mes, Tesla dio salida a la producción en su nueva fábrica de baterías de almacenamiento en Shanghái, donde en 2019 abrió su primera gigafábrica fuera de Estados Unidos, que ya fabrica más de la mitad de los vehículos que vende a nivel mundial.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes