Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

EU aprueba venta de municiones y excavadoras por 3,000 millones a Israel

Estados Unidos anunció este viernes que ha aprobado la venta de municiones, bulldozers y otros equipos por 3,000 millones de dólares a Israel, que utilizó armas de fabricación estadounidense en la guerra en la Franja de Gaza.

El jefe de la diplomacia, Marco Rubio, dio el visto bueno a la venta de 2,500 millones de dólares en bombas, ojivas y kits de guía, y casi 300 millones de dólares en bulldozers y otros equipos, informó la Agencia de Cooperación de Seguridad y Defensa (DSCA) en un comunicado.

Esta venta "mejorará la capacidad de Israel para enfrentar las amenazas actuales y futuras, fortalecerá la defensa de su territorio y servirá como medio de disuasión", resaltó.

Israel ha utilizado armas estadounidenses en su guerra contra el movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza, interrumpida por una tregua que silenció el fuego desde el 19 de enero.

A principios de febrero, la administración Trump ya había aprobado la venta de bombas, municiones y misiles por un valor total de 7,400 millones de dólares a Israel.

La fase final del acuerdo entre Israel y Hamás prevé la reconstrucción del territorio palestino devastado tras 15 meses de combates y bombardeos, un gigantesco proyecto estimado por la ONU en más de 53,000 millones de dólares.

 

Trump, firme aliado de Israel, lanzó la idea de que Estados Unidos tome el control de la Franja de Gaza para reconstruirla y convertirla en la "Riviera de Oriente Medio" cuando salgan sus habitantes, que podrían ser trasladados a Egipto y Jordania, según su propuesta.

La idea fue acogida con agrado por la extrema derecha israelí, pero rechazada por los países árabes y la mayoría de los países occidentales, con la ONU incluso advirtiendo que se trataría de una "limpieza étnica" en Gaza.

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes