Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Paul Stanley: “Vendimos KISS hace meses, logo, maquillaje y la música”

Estamos en la era en la que las bandas clásicas están bajando el telón. En el caso de la legendaria banda de Nueva York, la cosa impacta por su costado mercantilista. 

Invitado al podcast “Off The Cupp With S.E. Cupp” el guitarrista y cantante Paul Stanley reflexionó sobre la despedida de KISS y la nueva vida que espera a los personajes que desarrollaron durante medio siglo de éxito.

El grupo decidió vender su catálogo entero (y todo lo que rodea a la banda, desde el logo hasta sus icónicas imágenes), a Pophouse, la empresa que apostó por los conciertos de ABBA con hologramas.

“Creo que en el último año, llegué a expresarlo como que la vida es una calle de sentido único que cada vez es más estrecha. Y el tiempo es precioso. ¿Echo de menos estar en el escenario delante de cincuenta o cien mil personas? Claro que sí. ¿Echa de menos Michael Jordan lo que hizo? Todos los que han alcanzado ese tipo de éxito lo extrañan, claro, pero hay una diferencia entre extrañar y añorar”.

"Lo echo de menos, pero en la práctica no hay vuelta atrás. Es decir, no podés hacer físicamente lo que hace un atleta, y lo que yo hice fue atletismo, ya sea vocal o físico. Llegás a un punto en el que no podés, y eso es algo que tenés que asumir”.

"Tengo la bendición de haber hecho todo lo que hice y será eterno. Vendimos Kiss, que es algo inaudito, que ni siquiera existe en el léxico de la música. Vendimos KISS hace varios meses, me refiero a todo: el logo, el maquillaje, la música... Y habrá una increíble experiencia musical inmersiva que se estrenará en el año 2027, en la que George Lucas está involucrado, y esos personajes vivirán para siempre. Y nosotros estamos involucrados, Gene (Simmons) y yo, estamos involucrados en eso. Así que, sí, vivirá para siempre. Yo no puedo hacerlo. El Starchild sí”.

"Si pudiera subir al escenario con ropa de calle, sí, podría estar ahí de pie delante de un micrófono y hacer esto eternamente. Pero eso no es KISS. Eso no es lo que yo creé, lo que nosotros creamos. Por lo tanto, creo que, intelectualmente, sé por qué nos detuvimos y que tuvimos que parar. Emocionalmente, claro, tenés todo tipo de dolores, pero así es la vida".

Con información de https://fmrockandpop.com/

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes