Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Yolanda Saldívar busca salir de la cárcel en libertad condicional tras 30 años del homicidio de Selena Quintanilla

Yolanda Saldívar, quien fuera presidenta del club de fanáticos de la cantante de tex-mex, Selena Quntanilla, y quien le disparó hasta matarla, podría salir en libertad tres décadas después del homicidio.

Saldívar, de 64 años, es elegible para salir en libertad condicional de prisión este 2025, luego de cumplir 30 años de la condena de cadena perpetua por el asesinato de la cantante, ocurrido en 1995 en Texas

Según los registros del Departamento de Justicia de Texas, el proceso de libertad condicional se encuentra en revisión y será anunciado si se le concede la medida el próximo 30 de marzo. 

La resolución se dictará un día de que se cumplan 30 años del asesinato de Selena Quintanilla, ocurrido el 31 de marzo de 1995, luego que Saldívar disparara por la espalda contra la cantante, quien la acusaba de malversación de 60 mil dólares en su papel de presidenta de su club de fanáticos. 

Medios estadounidenses, que han podido hablar con familiares de la expresidenta del club de fanáticos de Selena, señalan que la mujer se siente una "prisionera política" debido al alcance que tuvo el caso de la cantante. 

“Ya es suficiente. Ella se siente como una prisionera política ahora; está lista para salir de la cárcel, porque cree que ya cumplió con creces su condena”, dijo un familiar de Saldívar a The New York Post. 

Yolanda Saldívar también se ha pronunciado personalmente sobre su caso, asegurando que era una víctima de las circunstancias, aún incluso antes de recibir una condena oficial tras el asesinato de Selena

"La opinión pública me condenó incluso antes de que comenzara mi juicio", dijo la mujer en una entrevista incluida en el documental 'Selena y Yolanda: Los secretos entre ellas'", que se estrenó la semana pasada. 

“Ella sabe que es una batalla difícil, pero espera que la junta de libertad condicional tenga corazón y la conceda la libertad condicional. Cree que se lo merece”, dijo el familiar a The Post. 

De acuerdo con el medio estadounidense, el Departamento de Justicia Penal de Texas no cuenta con ningún elemento para evitar que Saldívar solicite una audiencia de libertad condicional, puesto que su expediente carcelario, activo desde octubre de 1995 "está impecable".

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes